Refirió que, si bien la comisión de Ética realiza su trabajo, será el Poder Judicial el que determinará actos de corrupción. Señaló que la comisión es de oficio y que tiene que haber un seguimiento que permita conocer la verdad de los hechos.
Dijo que el caso de las congresistas de su partido sigue siendo investigado, incluyendo el de su hermana, María Acuña Peralta, quien fue acusada por uno de sus colaboradores por incumplir con el pago de sus remuneraciones y se recortar el sueldode otro empleado de su despacho.
Acuña Peralta minimizó la denuncia contra su hermana, indicó que el denunciante no era un trabajador en el Congreso y que la relación con su hermana es de años, “es un trabajo de personas, pero parece que como no le ha reconocido su tiempo de servicios, lo normal de cualquier trabajador es demandar”, dijo el gobernador regional.
Como se recuerda, María Acuña, Magaly Ruiz y Rocío Torres son las tres congresistas de la República por Alianza Para el Progreso acusadas por la comisión de Ética y podrían sancionarlas con 120 días de suspensión sin goce de haber, en tanto la fiscalía de la Nación evalúa la denuncia constitucional presentada por un ciudadano en contra de las parlamentarias por el delito de colusión.
Fuente: América TV