Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

RMP sobre denuncia contra Patricia Chirinos y Patricia Benavides: “No las van a acusar nunca”

Informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso propone invalidar la denuncia por ataques a la JNJ.

La investigación iniciada por Delia Espinoza involucra a otros 14 congresistas. Foto: Composición/LR

En una nueva edición de Sin Guion, Rosa María Palacios se refirió a la denuncia constitucional en contra de la parlamentaria Patricia Chirinos y la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, que fue presentada por la titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso por ataques a la Junta Nacional de Justicia (JNJ). En ese contexto, Palacios comentó que, tras filtrarse el informe final del mencionado grupo de trabajo encabezado por María Acuña que recomienda invalidar el caso, las investigadas “nunca serán acusadas por el Parlamento”

“En un tremendo caso. Pasó lo que les dije que iba a pasar. No las van a acusar nunca en el Congreso, nunca. Porque, además, hay que decirlo: estas dos personas participan en este intercambio de votos por favores en el sistema de justicia y no incluyen solamente a ellos dos, hay más de 30 congresistas que se beneficiaron por la exoneración que hizo Patricia Benavides de uno de los casos que estaba investigando. ¿Qué lo van a probar? Es importante ir sobre estos temas una y otra vez”, comentó.

Informe final plantea invalidar la denuncia contra Patricia Chirinos y Patricia Benavides

El informe de evaluación elaborado por la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, tiene como objetivo blindar a la congresista Patricia Chirinos y a la exfiscal de la Nación destituida, Patricia Benavides, de la acusación constitucional que las involucra en el ataque a la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Esta denuncia fue presentada en mayo de 2024 por Delia Espinoza, en un momento en que Juan Villena ocupaba el cargo de fiscal de la Nación de manera interina.

De acuerdo con este documento elaborado por Acuña, la razón para rechazar esta denuncia constitucional radica en que Espinoza la presentó antes de asumir el cargo de fiscal de la Nación. En ese sentido, la parlamentaria sostiene que la fiscal suprema no tenía la autoridad para presentar denuncias constitucionales en representación del Ministerio Público.

Este criterio establece un mal precedente, dado que Espinoza también inició investigaciones preliminares contra 14 congresistas en el caso de Villanueva, antes de asumir su cargo.

La República pudo acceder al documento que anula la acusación constitucional presentada el año pasado por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra Benavides y Chirinos, fundamentada en las declaraciones del exasesor del Ministerio Público, Jaime Villanueva, conocido como “El filósofo”.

¿De qué trata el caso?

Según informó La República, Benavides y Chirinos habrían establecido varios acuerdos a través de Jaime Villanueva y Abel Hurtado, exasesores de la exfiscal de la Nación, con el objetivo de lograr la destitución de los miembros de la JNJ.

Asimismo, Chirinos fue la autora de una moción que propuso la destitución de los magistrados y también presentó una denuncia contra los jueces que aprobaron una medida cautelar que detuvo el ataque del Congreso contra la JNJ. Aunque la destitución no tuvo éxito, posteriormente el Congreso logró inhabilitar a los magistrados Inés Tello y Aldo Vásquez mediante un juicio político, aunque estos regresaron a sus puestos más tarde gracias a una acción de amparo.

Fuente: La República

Related posts

De Tacna a Tumbes con gas natural: el nuevo corredor GNL del Perú

Maco

Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra policía por muerte de manifestante durante protestas en el Cusco

Maco

Confiep dice que es “una atrocidad” que el Congreso haya aprobado ley que favorece a docentes cesados

Maco

Leave a Comment