Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Semana Santa: Paracas espera recibir a más de 30,000 turistas durante el feriado largo

Más de 30,000 visitantes espera recibir el balneario de Paracas, ubicado en la provincia de Pisco, región Ica, durante el feriado largo por Semana Santa, informó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui.

Sostuvo que a pesar de las violentas manifestaciones que se produjeron en Ica la semana pasada, no se reportó la cancelación de reservas en el citado balneario.

“Los lamentables sucesos en la Panamericana Sur no afectó en nada a Paracas y no se ha producido ninguna cancelación en lo referente a reservas. Hay tranquilidad absoluta en Paracas y en todo el Perú. Se respira aires de paz y se experimentará una verdadera jornada de reflexión durante Semana Santa”, aseveró.

Eduardo Jáuregui manifestó que para el visitante procedente de Lima Paracass se ha convertido en una alternativa de ruta corta en que se encontrará con la naturaleza como el mar, las playas de la Reserva Nacional de Paracas y el buen clima con sol todo el día.

“Hay gente que viene por los tres días y otros por el ‘full day’ (día completo). Es decir, para todo tipo de programación que disponga el pasajero, ahí está Paracas en la ruta. Esta es la primera gran actividad post pandemia del covid-19 que se realiza en Paracas y sin restricciones”, afirmó.
Al referirse al alojamiento, informó que los hoteles de cuatro y cinco estrellas se encuentran al 95 por ciento de su capacidad y en las siguientes horas debe llegar a su máxima capacidad. “Sin embargo, hay disponibilidad de habitaciones en los hoteles económicos de Paracas”, subrayó.

De igual manera se podrá acampar, disfrutar y tomar sol en las diversas playas de la Reserva Nacional de Paracas como Lagunillas, El Raspón, Roja, Mendieta, y La Mina, entre otros.
“Se aprovechará la ocasión de Semana Santa, para degustar la gastronomía marina (pescado y mariscos) de alta calidad. Por ejemplo, la concha de abanico que se extrae a las orillas de nuestro mar tiene una alta demanda por parte de los comensales”, resaltó.
El titular de Capatur. adelantó que unos 100 restaurantes de Paracas se encuentran a la espera de los comensales de Lima y ofrecer la diversidad de platos de la jurisdicción y en especial, su gastronomía marina.

Por último, Eduardo Jáuregui estimó que el balneario de Paracas recibiría ingresos por alrededor de 2 millones de dólares durante el desarrollo de Semana Santa por concepto de alojamiento, alimentación, paseos a Islas Ballestas, traslados y artesanía, entre otros.

Related posts

Lluvias en Lima hoy: pronóstico del Senamhi por precipitaciones en la capital por el ciclón Yaku

Maco

No hay estrategia eficaz: Terror en galería Las Malvinas: sicarios matan de 15 balazos a hombre dentro de una casa de apuestas La víctima ha sido identificada como Alejandro David Salazar, un ciudadano venezolano de 26 años, que se dedicaba a la venta de celulares en el centro comercial Analí Espinoza Por Analí Espinoza 07 Sep, 2024 01:28 p.m. CO Guardar Cercado de Lima: sicarios matan de balazos a hombre en casa de apuestas | Video: 24 Horas Los sicarios continúan sembrando el terror en los distritos de Lima Metropolitana. Esta vez, un joven de 26 años fue asesinado a balazos dentro de una casa de apuestas en el centro comercial ‘Las Malvinas’, en Cercado de Lima, en un violento ataque perpetrado por tres criminales. Un sereno y un fiscalizador eran los extorsionadores que amenazaban al alcalde de San Juan de Lurigancho: PNP logró capturarlos Te puede interesar: Un sereno y un fiscalizador eran los extorsionadores que amenazaban al alcalde de San Juan de Lurigancho: PNP logró capturarlos Según información de 24 Horas, el crimen ocurrió alrededor de las 6:00 p.m. del último viernes, cuando el centro comercial se encontraba lleno de comerciantes y transeúntes. La víctima fue identificada como Alejandro David Salazar, un ciudadano venezolano que vendía celulares en el lugar, que fue atacado momentos previos al partido de fútbol de Perú vs Colombia. Según los reportes de las cámaras de seguridad, los sicarios ingresaron al establecimiento por el jirón Huancavelica a bordo de motocicletas y, tras identificar a su objetivo, dispararon más de 15 veces antes de huir. La escena causó pánico entre los otros sujetos que acompañaban a la víctima en el lugar, así como otras personas aledañas al local. Extraditan a Estados Unidos a peruano denunciado de liderar organización criminal dedicada al narcotráfico Te puede interesar: Extraditan a Estados Unidos a peruano denunciado de liderar organización criminal dedicada al narcotráfico Extranjero fue acribillado en un local de casa de apuestas en Las Malvinas, Cercado de Lima | Foto captura: 24 Horas Extranjero fue acribillado en un local de casa de apuestas en Las Malvinas, Cercado de Lima | Foto captura: 24 Horas Se sospecha que el móvil del asesinato fue un ajuste de cuentas, aunque las autoridades aún no confirman esta versión. Las investigaciones continúan para identificar plenamente a los sicarios y esclarecer los detalles del crimen. Sicariatos en Lima, Perú La alarmante crisis de seguridad en Lima ha resultado en 322 casos de sicariato hasta agosto de 2024, según datos oficiales proporcionados por la División de Homicidios de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri). Cielo Torres no descarta romance con Miluska Jácome, madre del hijo de Ernesto Pimentel: “Soy muy abierta al amor” Te puede interesar: Cielo Torres no descarta romance con Miluska Jácome, madre del hijo de Ernesto Pimentel: “Soy muy abierta al amor” Además, se ha identificado a los cinco distritos con mayor incidencia de estos crímenes por encargo: San Juan de Lurigancho (56), Comas (44), Puente Piedra (31), Ate (22) y Villa María del Triunfo (16), que lideran la lista de zonas con más casos registrados. A pesar de que los distritos mencionados anteriormente encabezan la lista de sicariatos, otras zonas como Villa El Salvador (11), Cercado de Lima, Pachacamac y Santa Anita (10) también registran cifras cercanas al top cinco. Distritos como El Agustino y La Victoria han acumulado nueve casos de sicariato hasta agosto, mientras que Chorrillos, Los Olivos, Lurigancho Chosica y San Martín de Porres han registrado ocho casos, uno por cada mes de 2024. Según el informe de la División de Estadística de la Policía Nacional del Perú, perteneciente a la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Dirtic), solo en los primeros tres meses de 2024, se registraron 544 denuncias por homicidios o intentos de homicidio en Lima Metropolitana y Callao. Hasta marzo de 2024, San Juan de Lurigancho encabezaba la lista con 62 casos, seguido de Callao con 50, Comas con 42, Lima con 32, y Ate con 27. En contraste, los distritos con menor incidencia de homicidios o intentos de homicidio fueron Barranco, Carmen de la Legua Reynoso, Mi Perú, Punta Negra y San Luis, cada uno con solo una denuncia. Dado que los datos solo reflejan los casos en los que la víctima o posible víctima ha presentado una denuncia, las cifras no contemplan aquellos incidentes en los que, por miedo, las personas afectadas o sus familiares optan por no acudir a una comisaría de su distrito. Números de emergencia Las personas que viven en el Perú deben considerar los números telefónicos de emergencia para diferentes situaciones, como violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, y otros incidentes similares. Aquí te presentamos un listado con las principales líneas disponibles en el país: Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100. Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170. Central policial: 105. Central de emergencia: 911. Defensa Civil: 110. Reclamos en Susalud: 113. Cruz Roja: 115. Bomberos: 116.

Maco

Cocaleros levantan el paro y liberan la vía interoceánica

Maco

Leave a Comment