Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

SJL: capturan a cabecilla de facción del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo

Fernando Chuquillanqui

Se trata de Yomar José Delgado Palacios, alias ‘Nino’, quien sería cabecilla de la llamada ‘Dinastía Alayón’. En el megaoperativo, realizado en Lima y diferentes regiones del país, se intervino a una treintena de personas.

Capturan a cabecilla de facción del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo

También se intervino a Yesmith Adriana Cabargas Castaño, pareja de ‘Nino’. | Fuente: Ministerio Público

Agentes de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público lograron la captura de Yomar José Delgado Palacios (29), alias ‘Nino’, presunto cabecilla de la llamada ‘Dinastía Alayón’, facción de la peligrosa banda criminal internacional ‘Tren de Aragua’; en un megaoperativo realizado esta madrugada en Lima y distintas regiones del país.

Como parte de la operación, se realizó el allanamiento de una vivienda en San Juan de Lurigancho (SJL), donde se encontraba el extranjero. Al verse descubierto, intentó huir por el techo, resultando herido, informó a RPP Noticias el fiscal coordinador Jorge Chávez Cotrina.

“Se ha logrado la intervención del cabecilla de la organización en el Perú del ‘Tren de Aragua’. El ‘Tren de Aragua’ tiene acá lo que conoce como líneas. Esta es una línea o dinastía, que se llama ‘Ayalón’, que está dirigida por ‘Nino’. Al momento de la intervención, él ha subido al cuarto piso del inmueble y ha tratado de fugar”, refirió.

Debido a sus lesiones, Delgado Palacios fue llevado al Hospital de la Policía Nacional, tras lo cual será derivado a la sede de la Dirincri de la avenida España, en el Centro de Lima.

Según la Fiscalía, ‘Nino’ es el presunto cabecilla de esta organización criminal, dedicada a los delitos de la trata de personas, explotación sexual, extorsión, secuestro y homicidio.

En el allanamiento de la vivienda en SJL, también se intervino a Yesmith Adriana Cabargas Castaño, pareja de ‘Nino’, quien es investigada por los mismos delitos.

El megaoperativo se realizó en simultáneo en varios distrito de Lima, así como en regiones del interior.
El megaoperativo se realizó en simultáneo en varios distrito de Lima, así como en regiones del interior. | Fuente: RPP / Hannelise Martínez

Megaoperativo en Lima y provincias

El megaoperativo se realizó en las regiones de San Martín, Cajamarca, Arequipa, así como en los distritos limeños de SJL, Villa María del Triunfo, Los Olivos, Independencia.

Las intervenciones se extendieron hasta los establecimientos penitenciarios de Lurigancho, Ancón I y Challapalca, informó el Ministerio Público en un comunicado.

En la operación, se logró la intervención de 30 personas, entre peruanos y extranjeros, que serán denunciados por los presuntos delitos de trata de personas, explotación sexual, extorsión y secuestro.

De acuerdo con las investigaciones, los integrantes de la ‘Dinastía Alayón’ traían con engaños a mujeres de Colombia y Venezuela, para explotarlas sexualmente.

La ‘Dinastía de Alayón’ opera en nuestro país desde octubre del 2022 y, según el Ministerio Público, sus redes de acción se extenderían hasta Colombia y Chile.

Related posts

Sin camas en hospitales y colapso: dengue deja 82 muertes y más de 76 mil casos en uno de los peores brotes de los últimos años

Maco

Así será el proceso interno de las organizaciones políticas, para las elecciones 2022

Maco

Corte IDH exige a Perú suspender el trámite de la ‘Ley de Amnistía’ hasta conocer cómo impactará en casos La Cantuta y Barrios Altos

Maco

Leave a Comment