Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

The New York Times destaca cómo celebró Chiclayo la elección del papa León XIV

Chiclayo expresó con alegría su cariño y apreció al papa León XIV a quien consideran uno de los suyos. ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

Chiclayo está en el centro de la atención del mundo gracias al papa León XIV. Todas las miradas están en esta cálida ciudad hasta donde viajaron periodistas de todo el mundo para conocer la historia de Robert Prevost y su fuerte relación con los pobladores devotos de esta diócesis.

Uno de esos medios fue The New York Times que resaltó la celebración que dedicó Chiclayo en honor a su exobispo, las expresiones de cariño y calor popular a un hombre al que consideran uno de los suyos. Aquí la historia:

La ceremonia en honor al papa León XIV en la ciudad peruana donde fue obispo durante aproximadamente ocho años comenzó el sábado por la noche con una procesión de monaguillos y sacerdotes. Terminó casi al amanecer, con bailarines disfrazados de demonios que se arremolinaban en las escaleras de su antigua iglesia.
Entremedio, hubo una misa, comunión, muchos himnos, una banda de estudiantes, un coro, fuegos artificiales, una actuación musical de uno de los sacerdotes —aclamado como una estrella de rock con túnica blanca— y cánticos tras cánticos sobre el “papa chiclayano”.
Chiclayo, en el norte de Perú, es la quinta ciudad más poblada del país y fue el hogar del papa desde 2014 hasta 2023. Aquí se le conoce por recorrer las montañas y la costa de la región durante largas horas en coche y, en ocasiones, a caballo, y por sus convincentes sermones en un español fluido.
Para celebrarlo, cientos de personas llenaron la exuberante plaza frente a la imponente y amarillenta catedral de la ciudad. Había monjas con hábitos blancos y grupos de feligreses con chalecos a juego. Flanqueando las puertas de la catedral había dos pancartas gigantes con imágenes del papa León sonriente.
Los danzantes —que interpretaban la “danza de los diablicos de Túcume”, un distrito cercano— fueron el toque final del evento. Fuegos artificiales salían disparados de un tocado que llevaba el diablo principal, quien luchaba contra un ángel. Varios de los presentes dijeron que la danza representaba la batalla entre el bien y el mal.
En la parte religiosa del evento, las panderetas sonaban mientras el nuevo obispo de Chiclayo, Edinson Farfán, tomaba el micrófono.

Related posts

Ayacucho: Diresa confirma 5 muertos y 52 heridos por enfrentamientos

Maco

Presidente Pedro Castillo niega haber amenazado a alguien

Maco

Lluvias en Lima hoy: pronóstico del Senamhi por precipitaciones en la capital por el ciclón Yaku

Maco

Leave a Comment