Mudo Social – Noticias del Perú
Cultura

EL SALTO DE LA VIRTUALIDAD A LA PRESENCIALIDAD EDUCATIVA

El nuevo gabinete de Mirtha Vásquez ha marcado una notoria distancia con lo planteado por el anterior ministro de educación. En el anterior plan de emergencia se proponía un retorno a la presencialidad del 50% para mediados del 2022. Sin embargo, hoy se prevé que para marzo del 2022 las instituciones educativas estén listas al 99% para atender de forma presencial.

Este regreso a la presencialidad depende mucho de factores como la habilitación de correctos espacios, cumplimiento de condiciones sanitarias, aprobación de los padres y factores adicionales que la misma Ministra Vásquez indicó: “La apuesta del retorno de forma segura, concertada, flexible, gradual, voluntaria y descentralizada, de los más de 8 millones de estudiantes está en marcha”

Adicionalmente a esto, Vásquez precisó que únicamente el personal que retornaría a los colegios es aquel que tenga hasta la fecha dos dosis aplicadas. También indicó que se invertirán aproximadamente 300 millones de soles en mantenimiento y adquisición de kits de higiene, respectivamente. El programa Qali Warma estará totalmente asegurado con las respectivas medidas de bioseguridad y se proporcionarán tabletas tanto a estudiantes como a docentes.

Según el Colegio de Profesores para lograr un escenario más real de la situación, de deben ofrecer la total vacunación de los profesores, incluyendo aquellas zonas donde el acceso es difícil y garantizar la continuidad de las condiciones de bioseguridad.

Foto: difusión

Luis Alberto Carbonell Obando

Twitter: @redpupo

Related posts

Descubren el origen de los habitantes de Machu Picchu gracias a un estudio de ADN de hace 500 años

Maco

Mudo Social, fue pionero en tener un Noticiero con Inteligencia Artificial, ahora RT en Español presenta a su primera periodista creada con inteligencia artificial

Maco

Jorge Yeshayahu Gonzales-Lara: La historia de la salchipapa peruana

Maco

Leave a Comment