Mudo Social – Noticias del Perú
Deporte

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

El tema del Día Mundial de las Aves Migratorias 2025, “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves”, enfatiza la importancia de la planificación urbana sostenible para proteger los hábitats y mantener ecosistemas más saludables dentro de nuestras ciudades.

Los organizadores del Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 instan a las personas en las ciudades y las comunidades a tomar medidas prácticas, como reducir la contaminación lumínica, plantar vegetación nativa y participar en campañas educativas y de conservación locales.

Al asociarse con la Convención de las Naciones Unidas sobre la Conservación de las Especies Migratorias, el Acuerdo sobre las Aves Acuáticas de África y Eurasia y la Asociación de la Ruta Migratoria de Asia Oriental y Australasia, la campaña fomenta la acción colectiva a escala global.

El Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 que se celebra el 10 de mayo ha presentado su cartel oficial y ha anunciado las especies de aves destacadas de este año. La campaña destaca la belleza de las aves, su importancia para los ecosistemas y la urgente necesidad de conservación.

Con el foco puesto en la creación de ciudades y comunidades amigables con las aves, el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 tiene como objetivo generar conciencia e inspirar acciones en todo el mundo.

El cartel presenta una representación visual vibrante de aves migratorias de todos los continentes, que simboliza el tema de conservación de este año. Creada por la artista destacada Annamaria Savarino Drago, la obra de arte celebra a las aves que se ven afectadas por paisajes dominados por los humanos y sirve como un llamado a la acción para hacer que nuestras ciudades y comunidades sean amigables con las aves.

A través de este cartel, el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 espera involucrar a las audiencias de todo el mundo y generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan las aves migratorias, en particular a medida que se expanden los entornos urbanos. Aves migratorias que representan acciones de conservación

La campaña de este año muestra especies de aves migratorias de rutas migratorias a través de América, Europa, África y Asia. Estas especies fueron seleccionadas cuidadosamente para representar acciones esenciales que las personas y las comunidades pueden tomar para apoyar la conservación de las aves.

El cartel presenta una representación visual vibrante de aves migratorias de todos los continentes, que simboliza el tema de conservación de este año. Creada por la artista destacada Annamaria Savarino Drago, la obra de arte celebra a las aves que se ven afectadas por paisajes dominados por los humanos y sirve como un llamado a la acción para hacer que nuestras ciudades y comunidades sean amigables con las aves.

A través de este cartel, el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 espera involucrar a las audiencias de todo el mundo y generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan las aves migratorias, en particular a medida que se expanden los entornos urbanos. Aves migratorias que representan acciones de conservación

La campaña de este año muestra especies de aves migratorias de rutas migratorias a través de América, Europa, África y Asia. Estas especies fueron seleccionadas cuidadosamente para representar acciones esenciales que las personas y las comunidades pueden tomar para apoyar la conservación de las aves.

El Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 es una campaña global que tiene como objetivo educar y promover los esfuerzos de conservación de las aves migratorias y sus viajes a través de las fronteras. Crea conciencia sobre los desafíos que enfrentan las aves y fomenta acciones de conservación en todo el mundo.

Este año, la atención del Día Mundial de las Aves Migratorias 2025  también se centra en la importancia de los insectos para las aves migratorias. Durante sus largos viajes, los insectos, que se encuentran en casi todos los ecosistemas del mundo, son fuentes de alimento esenciales para las aves migratorias.

Recordemos, en el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025, que las aves migratorias suelen cronometrar sus migraciones en función de la abundancia de insectos. Porque dependen de los mismos para alimentarse durante las escalas migratorias, para reproducirse y alimentar a sus crías.

La dura realidad es que las poblaciones de insectos están en fuerte declive. Un desastre que va de la mano con la disminución de especies de aves cuya supervivencia depende de los insectos. Hablamos de un círculo vicioso que está acabando con ambos.

Un análisis publicado recientemente en la revista Science demuestra que cada década estamos perdiendo alrededor del 9% de la población mundial de insectos. La deforestación, la agricultura intensiva, el uso excesivo de pesticidas, la contaminación lumínica y el cambio climático son los principales factores que impulsan esta tendencia.

Related posts

‘Cara’ para Barça y Atleti; ‘cruz’ para Real Madrid y Girona en el nuevo sorteo de la Champions

Andres Vanegas

Seis partidos de sanción para Rüdiger y retirada la tarjeta roja a Bellingham, que podrá jugar contra el Barça

Andres Vanegas

Iga Swiatek, la Nº1 del ranking mundial, utiliza una técnica nunca antes vista en el tenis

Andres Vanegas

Leave a Comment