Este sábado 1 de febrero de 2025, la Casa Blanca confirmó oficialmente la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá, tal como lo había adelantado en múltiples ocasiones el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La decisión marca un giro significativo en la política comercial de la nación norteamericana, lo que ha generado inmediatas reacciones tanto en México como en Canadá.
Respuesta de Claudia Sheinbaum y el Gobierno de México
Ante este anuncio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó rápidamente mediante una publicación en su cuenta oficial de X, en la que expresó:
“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el Plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.”
Este Plan B, desarrollado por el Gobierno de México en previsión de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, contempla una serie de estrategias comerciales y diplomáticas diseñadas para minimizar el impacto económico en el país. Entre estas medidas se encuentran ajustes en los acuerdos de importación y exportación, incentivos fiscales para la producción nacional y la posible aplicación de represalias comerciales a ciertos productos estadounidenses.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, será el encargado de coordinar la respuesta de México y establecer los mecanismos para salvaguardar la estabilidad de los sectores más afectados.
Reacción de Canadá
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también se pronunció de inmediato ante la decisión de la Casa Blanca. A través de su cuenta personal en X, publicó:
Hoy me he reunido con los primeros ministros provinciales y con nuestro gabinete, y en breve hablaré con la presidenta Sheinbaum de México. No queríamos esto, pero Canadá está preparado.
Poco después, Trudeau ofreció una conferencia de prensa en la que reafirmó la postura de su gobierno ante las nuevas tarifas impuestas por Estados Unidos y aseguró que en breve sostendría conversaciones con Claudia Sheinbaum para coordinar una estrategia conjunta frente a la medida comercial.
La imposición de aranceles por parte de la administración Trump ha generado incertidumbre en los mercados y podría derivar en un reajuste significativo en las relaciones comerciales de América del Norte. Tanto México como Canadá han expresado su rechazo a estas restricciones y han comenzado a trabajar en estrategias para mitigar su impacto. La coordinación entre ambos países será clave para afrontar este nuevo escenario y evitar un deterioro mayor en sus economías.