Tendencia

Congreso tomará represalias contra Delia Espinoza tras fracaso de la JNJ

¿Puro oportunismo? Podemos Perú: José Luna Gálvez se alía con izquierdistas y…

Vil traición: Excanciller colombiano Álvaro Leyva buscó ayuda del gobierno de Trump…

Corrupción en el Perú: una problemática que le ha costado al país…

Rafael López Aliaga amenaza con «protesta» si no se inicia marcha blanca…

Ministro de Transportes advirtió que Rafael López Aliaga debe ver si la…

Qué se juega la centroizquierda chilena en las primarias presidenciales de este…

Línea 2 del Metro de Lima: Cierran de manera temporal las únicas…

“Si algo me pasa, hago responsable al Congreso”: secretaria sindicalista denuncia amenazas…

Martín Vizcarra queda fuera definitivamente de su propio partido: JNE publica resolución…

Congreso tomará represalias contra Delia Espinoza tras fracaso de la JNJ

¿Puro oportunismo? Podemos Perú: José Luna Gálvez se alía con izquierdistas y…

Vil traición: Excanciller colombiano Álvaro Leyva buscó ayuda del gobierno de Trump…

Corrupción en el Perú: una problemática que le ha costado al país…

Rafael López Aliaga amenaza con «protesta» si no se inicia marcha blanca…

Ministro de Transportes advirtió que Rafael López Aliaga debe ver si la…

Qué se juega la centroizquierda chilena en las primarias presidenciales de este…

Línea 2 del Metro de Lima: Cierran de manera temporal las únicas…

“Si algo me pasa, hago responsable al Congreso”: secretaria sindicalista denuncia amenazas…

Martín Vizcarra queda fuera definitivamente de su propio partido: JNE publica resolución…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Economía
  • BCR prevé que inversión privada en Perú crecerá 15.5% este año y 2.5% en el 2022
Economía

BCR prevé que inversión privada en Perú crecerá 15.5% este año y 2.5% en el 2022

by Maco18/06/20210484
Share0

En la presentación del Reporte de Inflación de Junio, el banco central también estima que la economía peruana alcanzará un nivel preCOVID en el primer trimestre del 2022.

Para este año, el banco mantuvo la proyección de crecimiento económico en 10.7%. (Foto: Andina)

El Banco Central de Reserva (BCR) del Perú estima que la inversión privada en el país crecerá 15.5% este año y 2.5% en el 2022, dijo el viernes el presidente de la institución, Julio Velarde.

En la presentación del Reporte de Inflación de Junio, el BCR también proyectó que la economía peruana retornará a un nivel prepandémico durante el primer trimestre del próximo año, alcanzando un crecimiento de 4.5% en todo el 2022.

Para este año, el banco mantuvo la proyección de crecimiento económico en 10.7%.

“Hemos mantenido la proyección que teníamos en marzo en gran medida porque todavía tenemos mucha incertidumbre con respecto a las medidas de política económica que se pueden tomar. El impulso que se tiene hasta ahora es fuerte y creemos que eso va permitir que el crecimiento sea próximo al que estimábamos en marzo cercano a 10.7%. Si no hubiera esta incertidumbre, nuestra proyección hubiera estado más cerca de 12%”, dijo Julio Velarde.

“En cuanto a la inversión privada para este año, las señales todavía indican que va a ser fuerte pero obviamente podría verse afectada por las acciones que pudiera tomar el nuevo gobierno y las señales de confianza que se brinden”, agregó.

El BCR espera para este año un crecimiento de 25.1% en la inversión privada en la industria minera y de 14.1% en otros sectores, para un total de 15.5%. En el 2022, la proyección de crecimiento es de 7.9% en minería y de 1.7% en el sector no minero (2.5% en total).

“Si se da las señales correctas de confianza, estos escenarios pueden darse; si no se da este escenario de confianza, probablemente las cifras sean más negativas”, subrayó.

Además, el banco central prevé que el déficit fiscal se estrechará en el 2021 y 2022 frente a lo registrado el año pasado. Según sus cifras, la deuda bruta será 34.4% del PBI en el periodo 2021-2022.

Asimismo, el BCR elevó el pronóstico de inflación para el 2021 a 3% desde un pronóstico anterior de 2%, agregando que la inflación se mantendrá en el rango objetivo en el 2022.

Share0
previous post
La alcaldesa de Chicago declara al racismo sistemático como un problema de salud pública
next post
Minem aprueba FTA de Questdor para proyecto Los Otros en Moquegua
Maco

Related posts

La nueva advertencia de un gigante de Wall Street sobre una dolarización en la Argentina

Maco10/01/2024

Gobierno mexicano revive la marca «Hecho en México» para impulsar consumo de industria nacional

Andres Vanegas20/01/2025

La astronómica cifra que perdería BMW por la guerra de aranceles de EE.UU. con la UE y China

Maco15/03/202515/03/2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.934)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.394)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.325)
  • Economía (8.162)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.374)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.450)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.442)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.812)
  • Property (9)
  • prueba (481)
  • Puno (8)
  • Regional (453)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.436)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.628)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.934)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.394)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.325)
  • Economía (8.162)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.374)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.450)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.442)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.812)
  • Property (9)
  • prueba (481)
  • Puno (8)
  • Regional (453)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.436)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.628)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1120611
Total Users : 1120611
Total views : 18503407
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud