Mudo Social – Noticias del Perú
Economía

BID aprueba crédito de US$ 250 millones a Bolivia para impulsar resiliencia ante cambio climático

Entre otras funciones, se financiará la atención inmediata de la población afectada, ayudando a sentar las bases para una recuperación rápida y sostenible.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado este viernes un préstamo contingente por US$ 250 millones para ayudar a Bolivia a construir mayor resiliencia financiera frente a inundaciones, sequías, incendios forestales y posibles brotes epidémicos y pandémicos.

Este préstamo, aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID mediante la Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF), permitirá al país altiplánico acceder rápidamente a recursos en caso de emergencias por desastres naturales y de salud pública.

Entre otros, financiará la atención inmediata de la población afectada, ayudando a sentar las bases para una recuperación rápida y sostenible.

“Este préstamo representa un paso significativo en la reducción de la vulnerabilidad financiera ante los desastres”, ha destacado el especialista de la División de Conectividad, Mercados y Finanzas del BID, Juan José Durante.

Bolivia es un país muy expuesto y vulnerable a amenazas naturales de origen hidrometeorológico. A medida que se agudizan los efectos del cambio climático, se espera que estas amenazas sean cada vez más frecuentes e intensas, afectando de manera desproporcional a los grupos más vulnerables del país.

A través de esta cobertura, Bolivia fortalecerá su capacidad para desplegar una respuesta rápida y efectiva ante el impacto de eventos extremos, incluyendo actividades de asistencia humanitaria, la reconexión de servicios públicos y la rehabilitación temprana de infraestructura critica, entre otras medidas de respuesta inmediata.

Hasta que no se realicen desembolsos por la ocurrencia un evento elegible de gran magnitud en el país, esta operación no genera financiación externa para Bolivia.

Si se desembolsan recursos del préstamo ante un evento extremo, las condiciones financieras que tendría el financiamiento serían, un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5 años y una tasa de interés basada en SOFR.

Related posts

El PP denuncia en la UE la pasividad del Gobierno ante la plaga que está diezmando el ganado español

Andres Vanegas

Western Union amplía servicios de transferencia de dinero a Cuba desde los 50 estados de EEUU

Andres Vanegas

¿Guerra Civil 2.0? Texas entra en conflicto con Washington, apoyado por otros 25 estados

Maco

Leave a Comment