Más de ochenta años han pasado desde que se empezó a idear el proyecto de metro de Bogotá, en Colombia. Ochenta años de diversas planificaciones, encuentros y desencuentros, pero que hoy son cosa del pasado, ya que la capital colombiana podría gozar de este sistema de transporte durante el transcurso de este año.
De hecho, mientras comienza la construcción de la Línea 1, la empresa Metro de Bogotá está trabajando intensamente en la proyección y financiamiento de la Línea 2, que, a diferencia de la primera, será subterránea.
En lo que se refiere al financiamiento de la obra, cabe destacar que Invest in Bogota, agencia de promoción de inversiones, perteneciente en un 51% a la Cámara de Comercio de Bogotá, está desarrollando activamente road show en búsqueda de capitales. Ya ha organizado un road show para este proyecto en Seúl (Corea del Sur) y en diciembre tendrá presentaciones en Europa y Estados Unidos.
Lea también: Conforman comité para fiscalizar culminación de Carretera Negromayo-Yauri-San Genaro en Cusco
¿En qué etapa se encuentra actualmente la Línea 1?
Actualmente el contrato que ejecuta la Primera Línea del Metro de Bogotá se encuentra en curso de la fase previa de su etapa preoperativa en la cual, entre otras actividades, se desarrollan los estudios y diseños de detalle del corredor principal, estaciones y demás componentes civiles y metro ferroviarios y se dio inicio a las obras de adecuación del terreno del patio taller (inicio: 17 de agosto de 2021), con un avance de 60,28% con corte al 31 de octubre, y el intercambiador vial de la Avenida Caracas con Calle 72 (inicio: 17 de septiembre de 2021), que cuenta con un avance de 4,82 % con corte al 31 de octubre.
A su vez, el concesionario (liderado por la china CRRC Corporation Limited) avanza en la ingeniería de detalle (avance de 82,56%) para la construcción del viaducto, estaciones, sistemas metro ferroviarios y urbanismo a lo largo del trazado, las gestiones previas al traslado de redes secundarias de servicios públicos y la adecuación de vías para los planes de manejo de tráfico.
Por su parte, la Empresa Metro de Bogotá avanza con el proceso de adquisición predial y el traslado anticipado de redes principales de servicios públicos (ambos procesos con un avance del 90% con corte al 31 de octubre), para despejar el suelo necesario para la construcción del proyecto, a partir de enero de 2023.
El inicio de las obras de la fase de construcción correspondientes al viaducto, estaciones y demás componentes del proyecto se tiene previsto, acorde con el plan de ejecución vigente, para enero del próximo año.