Mudo Social – Noticias del Perú
Economía

China Ganfeng Lithium inaugura su primera planta de litio en Argentina

La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su Proyecto Mariana con la inauguración de una planta en el noroeste de Argentina, informó en un comunicado.

La planta, ubicada en el parque industrial de General Güemes en la provincia de Salta, demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.

Además, para el Proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco, Ganfeng construyó un parque solar con una inversión adicional de 190 millones de dólares.

“Mariana es el primer proyecto de Ganfeng en entrar en producción en la provincia de Salta. En la misma región, el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes está programado para iniciar su construcción este año y el proyecto Incahuasi – Arizaro se encuentra en la fase de exploración avanzada”, señaló el presidente de Ganfeng Lithium Group, Wang Xiaoshen.

El litio es un insumo fundamental para la industria de baterías y otras aplicaciones tecnológicas.

En medio de una prolongada crisis económica, Argentina está promoviendo las inversiones en el sector minero, que muestra un potencial hasta ahora poco explotado, para impulsar sus exportaciones y generar las divisas que tanto necesita.

“El proyecto Mariana no solo representa una importante fuente de ingresos de divisas, sino también la creación de empleo genuino y de calidad para cientos de familias, contribuyendo a fortalecer las economías locales”, dijo en la inauguración de la planta el secretario de Minería de la nación, Luis Lucero.

Ayer, Wang Xiaoshen y Jason Luo, presidente de Ganfeng Lithium SudaméricaGanfeng Lithium, se reunieron con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada para analizar el futuro del desarrollo del litio en Argentina.

La compañía destacó que “es la primera empresa privada china en dialogar con el presidente argentino desde su asunción, reafirmando así la dedicación de la compañía a la gestión responsable de los recursos, la minería sostenible y la inversión continua”.

El diálogo con el mandatario argentino se centró en fortalecer la cooperación para potenciar al máximo las oportunidades del litio en el país y apoyar la transición global hacia las energías limpias. Ademas, los ejecutivos chinos mantuvieron reuniones con el Ministro de Economía, Luis Caputo, y Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.

Lithium Argentina, socio estratégico de Ganfeng, también participó en las reuniones

Related posts

Producción de energía eléctrica tuvo incremento de 5.4% en febrero

Maco

La Cámara baja de Brasil aprueba un “histórico” proyecto de reforma tributaria

Andres Vanegas

Cálidda: 90% de taxis de Lima y Callao usan gas natural vehicular

Maco

Leave a Comment