Mudo Social – Noticias del Perú
Economía

Cobre cae por fortaleza del dólar y aumento de existencias en la LME

Los precios del cobre caían el martes en Londres, presionados por la fortaleza del dólar y el aumento de los inventarios, aunque las señales positivas de China, principal consumidor de metales, mantenían las pérdidas a raya.

A las 1050 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 0,3%, a 8.377 dólares la tonelada.

“Los precios del cobre no han podido mantener el nivel de los 8.400 dólares esta mañana, mientras los inventarios de la LME siguen aumentando, llevándolos a su nivel más alto desde octubre de 2022”, dijo Sudakshina Unnikrishnan, analista de Standard Chartered (LON:STAN).

Las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME subieron con la llegada de 1.125 toneladas a Nueva Orleans, según mostraron los datos diarios de la LME, lo que elevó el total a 135.650 toneladas.

El índice dólar, por su parte, subía a la espera de los datos de inflación de Estados Unidos, que podrían influir en la próxima decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés. Una moneda estadounidense más fuerte hace que los metales cotizados en el billete verde resulten menos atractivos para los compradores con otras divisas.

El cobre, muy utilizado en los sectores de la energía y la construcción, recibía el apoyo del mercado inmobiliario chino, ya que la promotora Country Garden obtuvo la aprobación de sus acreedores para prorrogar tres años los reembolsos de seis bonos.

“La mejora de la confianza en el cobre sigue dependiendo en gran medida de la recuperación económica en China, pero si las medidas de estímulo dan sus frutos y los sectores clave inmobiliario y manufacturero se recuperan, los precios del cobre subirán”, afirmó Unnikrishnan.

En otros metales básicos, el aluminio en la LME restaba un 0,5%, a 2.195,5 dólares la tonelada; el zinc perdía un 0,4%, a 2.499 dólares; el plomo descendía un 0,4%, a 2.241 dólares; el estaño bajaba un 1,2%, a 25.500 dólares; y el níquel cedía un 1,9%, a 20.090 dólares, tras tocar un mínimo desde el 17 de agosto de 19.855 dólares.

Related posts

Las remesas a Colombia alcanzan récord en mayo, reportó el Banco de la República

Maco

Se inició ejecución de obra en la Estación 28 de Julio de la Línea 2 del Metro que interconectará con la Línea 1

Maco

Ministros de Agricultura de UE abordan este lunes la situación de los mercados agrícolas

Andres Vanegas

Leave a Comment