Tendencia

JNE advierte hasta 170 organizaciones políticas en las en elecciones regionales y…

Comisión de Constitución aprueba dictamen para restablecer la inmunidad parlamentaria

José Domingo Pérez sobre audios de Fernández Jerí: “Me llama la atención…

Red Natura 2000: 483 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves…

Google cambia su logotipo por primera vez en 10 años

Sanctuary Lodge de Machu Picchu seguirá en manos de Belmond por tiempo…

Rafael López Aliaga es abucheado por pobladores tras confundir Punta Negra con…

De aliado a enemigo: César Acuña denuncia al Gobierno de Boluarte de…

Audios evidencian complot de Fuerza Popular para capturar la Fiscalía de la…

El 89% de peruanos reconoce que tiene malas autoridades porque no sabe…

JNE advierte hasta 170 organizaciones políticas en las en elecciones regionales y…

Comisión de Constitución aprueba dictamen para restablecer la inmunidad parlamentaria

José Domingo Pérez sobre audios de Fernández Jerí: “Me llama la atención…

Red Natura 2000: 483 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves…

Google cambia su logotipo por primera vez en 10 años

Sanctuary Lodge de Machu Picchu seguirá en manos de Belmond por tiempo…

Rafael López Aliaga es abucheado por pobladores tras confundir Punta Negra con…

De aliado a enemigo: César Acuña denuncia al Gobierno de Boluarte de…

Audios evidencian complot de Fuerza Popular para capturar la Fiscalía de la…

El 89% de peruanos reconoce que tiene malas autoridades porque no sabe…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Economía
  • Congreso propone a Diego Macera, Inés Choy y Carlos Oliva para el BCR
Economía

Congreso propone a Diego Macera, Inés Choy y Carlos Oliva para el BCR

by Maco17/11/20210415
Share0

ANDINA/Difusión

Diego Macera, Inés Choy y Carlos Oliva, la propuesta del Congreso para el directorio del BCR

Mañana se votarán sus designaciones en el Pleno, informó la presidenta del Congreso.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Actualizado el 17/11/2021 12:05 p.m.

La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, informó que la Comisión del Legislativo encargada de elegir a los nuevos directores del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha propuesto a Diego Macera, Inés Choy y Carlos Oliva.

Anunció -asimismo en CADE- que el día de mañana se votará su designación en el pleno de la representación nacional.

“Quiero decir que la Comisión encargada de elegir las propuestas de los próximos directores del Banco Central de Reserva, la idea es que mañana se lleve la propuesta al pleno, han sido elegidos Diego Macera, por unanimidad con 9 votos, Inés Choy, con 8 votos y Oliva, con 6 votos”, aseveró.

A inicios de este mes, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, tomó juramento al presidente de directorio del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde Flores, y a los nuevos directores Roxana Barrantes Cáceres, José Távara Martín y Germán Alarco Tosoni, los cuales asumirán sus cargos por un periodo de cinco años. Estos integrantes fueron nombrados por el poder Ejecutivo.

El Congreso tiene agendado -cabe precisar- realizar una sesión del pleno este jueves 18 de noviembre. Según la citación enviada por el oficial mayor del Parlamento, Hugo Rovira Zagal, el Pleno se iniciará a las 9:00 am. y los legisladores podrán acudir al hemiciclo o en la plataforma virtual.

-La propuesta del Congreso-

Diego Macera, es economista de la Universidad del Pacífico, actualmente se desempeña como gerente del Instituto Nacional de Economía (IPE) así como vicepresidente de la Asociación Civil Transparencia.

Como parte de su experiencia laboral destaca su participación como integrante de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible de la PCM entre octubre del 2019 y febrero del 2020. Igualmente se desempeñó como profesor de la facultad de Economía de la Universidad.

Carlos Oliva es economista también por la Universidad del Pacífico. Magíster en Economía por la Universidad de Georgetown y candidato a Ph.D. en Finanzas Internacionales, Finanzas Públicas y Teoría Monetaria en la Universidad de Georgetown.

Se desempeñó como director del Banco Central de Reserva de Perú, viceministro de Hacienda en el Ministerio de Economía y Finanzas, así como ministro de Economía y Finanzas. Trabajó como vicepresidente del directorio del Banco de la Nación.

Fue economista país para Chile, Colombia y Venezuela del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además fue miembro del consejo directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) y director de la Maestría de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico. Asimismo laboró como consultor externo para el BID y el Banco Mundial.

Actualmente se desempeña como presidente del Consejo Fiscal.

Inés Choy se desempeña como Gerente Central de Operaciones del Banco Central de Reserva desde el 2017..

Share0
previous post
Áncash: 65.3 % de población objetivo recibió las 2 dosis de la vacuna contra el covid-19
next post
Tacna solicita al Gobierno Central para que abra la frontera con Chile
Maco

Related posts

¿Cuáles son los mayores riesgos que afrontan la economía global y peruana de cara a 2025 y más allá?

Andres Vanegas30/01/2025

Ministerio de Vivienda transfirió S/ 598.6 millones al Fondo Mivivienda los dos primeros meses del año

Maco06/03/202206/03/2022

Colombiana Almacenes Éxito abandonará cotización en la Bolsa de EE.UU. a inicios de enero

Andres Vanegas21/12/2024

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.839)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.303)
  • Economía (8.026)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.209)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.429)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.746)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.610)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.839)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.303)
  • Economía (8.026)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.209)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.429)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.746)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.610)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1034565
Total Users : 1034565
Total views : 17161475
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud