Tendencia

Erdogan asegura que no tiene ningún interés en ser reelegido presidente de…

El espejismo de los aranceles: Trump hace a Alemania grande de nuevo……

Trump asesta un golpe letal a Harvard al prohibir a la universidad…

EEUU se acerca a una crisis que recuerda a la de España…

Arsen Tomsky: el CEO de inDrive y la fórmula que llevó a…

Aviso si utilizas Google Chrome: tienes 13 días para actualizar o tienes…

Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte y Birmania en la ‘lista negra’ de…

El Real Madrid hace oficial el adiós de Ancelotti más de una…

Yemen acentúa bloqueo aéreo a Israel: ataca aeropuerto Ben Gurión

La ONU confirma la recepción de la carta de Irán y advierte…

Erdogan asegura que no tiene ningún interés en ser reelegido presidente de…

El espejismo de los aranceles: Trump hace a Alemania grande de nuevo……

Trump asesta un golpe letal a Harvard al prohibir a la universidad…

EEUU se acerca a una crisis que recuerda a la de España…

Arsen Tomsky: el CEO de inDrive y la fórmula que llevó a…

Aviso si utilizas Google Chrome: tienes 13 días para actualizar o tienes…

Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte y Birmania en la ‘lista negra’ de…

El Real Madrid hace oficial el adiós de Ancelotti más de una…

Yemen acentúa bloqueo aéreo a Israel: ataca aeropuerto Ben Gurión

La ONU confirma la recepción de la carta de Irán y advierte…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Economía
  • Créditos para las empresas se triplicaron en pandemia, reportó el MEF
Economía

Créditos para las empresas se triplicaron en pandemia, reportó el MEF

by Maco02/07/20210347
Share0

El ministro Waldo Mendoza indicó que el dinamismo del crédito a las empresas favoreció la rápida recuperación de la economía peruana.

MEF destaca que los programas del Estado favorecieron en gran medida para los créditos a las empresas. (FOTO: GEC)

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo que la rápida recuperación de la economía peruana, a diferencia de oros países de la región, se debe fundamentalmente al dinamismo de crédito que otorgaron las entidades financieras a las empresas para aliviar su situación en medio de esta pandemia.

“En tiempos crisis, normalmente los bancos no prestan porque las empresas se vuelven malos clientes. En el 2019, un año normal, el ritmo de crecimiento del préstamo era de 6% a 7%, no obstante, en el año de la pandemia, este ritmo llegó hasta 24%. Este caso es inusual, porque el crédito que los bancos ofrecieron a las empresas se triplicó”, explicó Waldo Mendoza, titular del MEF.

Mendoza resaltó que los distintos programas que se crearon desde el MEF, en coordinación con el Banco Central de Reserva (BCR) en algunos casos, siendo el más conocido Reactiva Perú, aportaron a esta recuperación y dinamización del crédito.

Con respecto a Reactiva Perú, el titular del MEF detalló que el BCR prestó a los bancos alrededor de S/ 60,000 millones a una tasa muy baja de 0.05% al año.

“Esto explica que la mayoría de empresas goce de buena salud. Este conjunto de programas y reprogramaciones que se han hecho este año y los nuevos programas garantizan la salud de las empresas, pues sin empresas no hay empleo. Las empresas han sido protegidas y la recuperación fue fuerte, vigorosa y rápida”, manifestó.

Iversión pública

El ministro aseguró que otro elemento de recuperación fue la inversión pública la que, además de generar empleo, trabajo e infraestructura, es dinamizadora de la economía.

“El volumen de la inversión pública, en lo que va del año, es el más grande de la historia peruana, es decir, el Estado contribuye a la recuperación macroeconómica haciendo que los gobiernos regionales y locales inviertan”, precisó.

Además, el titular del MEF sostuvo que al sector Salud se le ha otorgado todos los recursos que necesitó, muy por encima de lo presupuestado. “Se atendió todos los requerimientos del Ministerio de Salud (Minsa) para camas UCI, oxigeno, vacunas, es decir, todo el apoyo que requería con el dinero de todos los peruanos. La salud ha sido la prioridad para el Gobierno”, acotó.

En ese sentido, Mendoza subrayó que las expectativas son positivas para la economía peruana, debido a que crecerá más de 10% este año. “En el 2021 recuperaremos todo lo perdido el año pasado y eso no ocurre con otros países de la región”, comentó.

No obstante, dejó en claro que lo importante es que el Perú está creciendo con responsabilidad fiscal. “El déficit fiscal fue muy alto en el 2020, casi 9% y se reducirá este año a 5% y seguirá reduciéndose el próximo. La deuda pública debe ir recudiéndose en los siguientes años, de tal manera que dejaremos una economía con las arcas fiscales ordenadas”, puntualizó.

Share0
previous post
Desigualdad en el acceso a vacunas antiCOVID distorsiona recuperación mundial, advierte economista jefe del FMI
next post
Repunte económico de EE.UU. se acelera en junio con más empleos de lo esperado
Maco

Related posts

Inversiones mineras en Perú ascendieron alrededor de US$ 4.880 millones en 2024

Andres Vanegas28/01/2025

Consejo Nacional para Desarrollo Agrario podrá contar con participación del sector privado

Maco06/01/2022

Descubierta una red de espionaje a personalidades italianas con apoyo de la mafia y espías extranjeros

Andres Vanegas28/10/2024

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.845)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.306)
  • Economía (8.043)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.225)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.432)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.747)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.613)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.845)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.306)
  • Economía (8.043)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.225)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.432)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.747)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.613)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1037581
Total Users : 1037581
Total views : 17243281
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud