Tendencia

Estados Unidos asegura que “rechazará cualquier intento de reconocer un estado de…

Ucrania dice haber golpeado fábricas de drones y misiles en la región…

Israel bombardea el aeropuerto de la capital de Yemen en una operación…

Un informe de la Unesco y La Caixa avisa del “impacto desigual”…

La aerolínea brasileña Azul se acoge al Capítulo 11 para reestructurar deuda,…

Investigadores crean tatuajes electrónicos que permiten registrar la actividad cerebral

El calentamiento global no da tregua, el próximo lustro será el más…

El sueño europeo del Betis muere en Polonia con una cruel goleada…

Trump dice estar “decepcionado” con Putin y le da dos semanas para…

Rusia dice estar lista para negociar con Ucrania y propone reunirse el…

Estados Unidos asegura que “rechazará cualquier intento de reconocer un estado de…

Ucrania dice haber golpeado fábricas de drones y misiles en la región…

Israel bombardea el aeropuerto de la capital de Yemen en una operación…

Un informe de la Unesco y La Caixa avisa del “impacto desigual”…

La aerolínea brasileña Azul se acoge al Capítulo 11 para reestructurar deuda,…

Investigadores crean tatuajes electrónicos que permiten registrar la actividad cerebral

El calentamiento global no da tregua, el próximo lustro será el más…

El sueño europeo del Betis muere en Polonia con una cruel goleada…

Trump dice estar “decepcionado” con Putin y le da dos semanas para…

Rusia dice estar lista para negociar con Ucrania y propone reunirse el…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Economía
  • Ministro de Justicia considera que el Congreso “debilita la colaboración eficaz” con nueva ley
Economía

Ministro de Justicia considera que el Congreso “debilita la colaboración eficaz” con nueva ley

by Maco18/07/20210295
Share0

Eduardo Vega se pronunció luego de que el pleno aprobara y exonerara de segunda votación una norma que modifica el Código Procesal Penal.

Eduardo Vega, ministro de Justicia, recordó que su sector se opuso a modificar el proceso de colaboración eficaz. (Foto: GEC)

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega, consideró que el Congreso ha debilitado la herramienta de la colaboración eficaz al haber aprobado una ley que su sector había cuestionado y ante la cual había presentado observaciones antes de votación.

“Duro golpe a la lucha contra la corrupción. El Congreso debilita la colaboración eficaz, herramienta fundamental para luchar contra el crimen. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos estuvo y está en contra de esta modificación”, señaló en su cuenta de Twitter esta mañana.

Este viernes, el pleno del Congreso aprobó modificar los artículos del Código Procesal Penal que regulan el proceso de colaboración eficaz y establece restricciones que antes no eran consideradas.

La iniciativa, que fue presentada inicialmente por la congresista de Podemos Perú María Teresa Cabrera y dictaminada en la Comisión de Justicia, agrega incisos y restricciones que deberán ser acatadas para que un aspirante a colaborador eficaz pueda llegar a alcanzar este título dentro de un proceso penal.

La norma obliga que el Ministerio Público interrogue al aspirante a colaborador eficaz en presencia de su abogado en una sesión en la que también deberá estar presente un fiscal superior coordinador o su adjunto correspondiente.

Asimismo, plantea un plazo límite de cuatro meses desde que se recibe el pedido del aspirante a colaborador eficaz hasta la aprobación o denegación de este planteamiento, con una prórroga de hasta 60 días.

También se modificó el texto para que un aspirante a colaborador eficaz solo pueda recibir la corroboración de su testimonio con otros colaboradores eficaces cuyas versiones ya fueron probadas dentro de la misma carpeta fiscal.

Las bancadas que se opusieron a respaldar este proyecto fueron el Frepap, el Partido Morado y el Frente Amplio. Con 73 votos a favor, la iniciativa fue aprobada en primera votación, y horas después, fue exonerada de una segunda votación con 81 votos.

Congreso al final exoneró de la segunda votación un dictamen que modifica el proceso de colaboración eficaz
Congreso al final exoneró de la segunda votación un dictamen que modifica el proceso de colaboración eficaz
Share0
previous post
COVID-19: personas de 40 años a más serán vacunadas desde el sábado 24 de julio
next post
Elecciones Primarias en Chile: ¿Quiénes son los candidatos y qué día son las elecciones?
Maco

Related posts

El Banco de Inglaterra vuelve a bajar el ritmo con las alzas de tipos: los sube 25 puntos básicos a máximos de 2008

Andres Vanegas07/08/2023

Cencosud S.A. aumenta su utilidad en 75,1% en el segundo trimestre

Andres Vanegas02/08/202402/08/2024

Todo lo que necesitas saber de ConExpo 2023

Maco26/02/2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.851)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.311)
  • Economía (8.069)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.250)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.437)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.753)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.618)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.851)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.311)
  • Economía (8.069)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.250)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.437)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.753)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.618)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1044384
Total Users : 1044384
Total views : 17410968
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud