Tendencia

JNE advierte hasta 170 organizaciones políticas en las en elecciones regionales y…

Comisión de Constitución aprueba dictamen para restablecer la inmunidad parlamentaria

José Domingo Pérez sobre audios de Fernández Jerí: “Me llama la atención…

Red Natura 2000: 483 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves…

Google cambia su logotipo por primera vez en 10 años

Sanctuary Lodge de Machu Picchu seguirá en manos de Belmond por tiempo…

Rafael López Aliaga es abucheado por pobladores tras confundir Punta Negra con…

De aliado a enemigo: César Acuña denuncia al Gobierno de Boluarte de…

Audios evidencian complot de Fuerza Popular para capturar la Fiscalía de la…

El 89% de peruanos reconoce que tiene malas autoridades porque no sabe…

JNE advierte hasta 170 organizaciones políticas en las en elecciones regionales y…

Comisión de Constitución aprueba dictamen para restablecer la inmunidad parlamentaria

José Domingo Pérez sobre audios de Fernández Jerí: “Me llama la atención…

Red Natura 2000: 483 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves…

Google cambia su logotipo por primera vez en 10 años

Sanctuary Lodge de Machu Picchu seguirá en manos de Belmond por tiempo…

Rafael López Aliaga es abucheado por pobladores tras confundir Punta Negra con…

De aliado a enemigo: César Acuña denuncia al Gobierno de Boluarte de…

Audios evidencian complot de Fuerza Popular para capturar la Fiscalía de la…

El 89% de peruanos reconoce que tiene malas autoridades porque no sabe…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Economía
  • Perú apunta a exportar 473,000 toneladas de palta Hass en campaña 2021
Economía

Perú apunta a exportar 473,000 toneladas de palta Hass en campaña 2021

by Maco21/06/20210416
Share0

La cifra es ligeramente superior a la previsión de 460,000 toneladas métricas de ProHass en mayo, y es aún más alta respecto a la proyección del USDA de 450,000 toneladas publicada a principios de marzo.

Actualmente Perú abastece con el 30% de la palta que llega a Estados Unidos. (Foto: Mincetur)

Perú espera exportar 473,000 toneladas métricas de palta Hass en la campaña 2021, lo que representaría un incremento de 29.2% en comparación a las 366,000 toneladas despachadas en la campaña anterior.

Así lo destacó el presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), Juan Carlos Paredes Rosales, quien indicó que este importante crecimiento se debería a dos factores: el ingreso productivo de nuevas plantaciones (Olmos y en la sierra), así como los mayores rendimientos productivos de los árboles jóvenes.

La cifra es ligeramente superior a la previsión de 460,000 toneladas métricas de la asociación en mayo, y es aún más alta respecto a la proyección del USDA de 450,000 toneladas publicada a principios de marzo.

En cuanto a mercados, Paredes dijo que Europa continuará siendo el principal destino, donde se tiene pensado enviar entre 320,000 a 350,000 toneladas. A Estados Unidos se tiene como objetivo despachar 100,000 toneladas, que significaría un aumento del 20% respecto a la campaña pasada, esto debido a que dicho país estará menos abastecido porque su producción local de California es 20% menor este año. Actualmente Perú abastece con el 30% de la palta que llega a Estados Unidos.

“La campaña de palta de la costa peruana de este año viene atrasada, ha habido demora para que la fruta obtenga el porcentaje adecuado de materia seca (en Lambayeque y La Libertad), además los calibres son más grandes, lo cual no ayuda a este objetivo porque el mercado de Estados Unidos solicita un calibre muy específico (#48), esto podría generar que se decida mandar más palta Hass a otros mercados como Chile que demanda mucho esta fruta”, sostuvo en declaraciones al portal Agraria.pe.

Campaña se amplía

En cuanto a la palta que se produce en la sierra peruana (Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco), la cual se cosecha en los primeros meses del año (enero-abril), dijo que ha permitido iniciar la campaña más temprano, cuando el mercado internacional está poco abastecido, lo que permite que esa palta obtenga precios altos.

“Esa fruta viene de pequeños productores asociados, quienes han logrado acopiar esa fruta, han instalado packing en algunas regiones de la sierra (con apoyo de empresas agroexportadoras) y de esa manera poder insertarse en la agroexportación”, sostuvo.

Agregó que se están probando nuevas variedades de palta que son más tempraneras y tardías como el caso de “Maluma”, “Gem”, “Carmen”, que se caracterizan por tener peso y calibre más uniforme.

“Perú necesita fruta más temprana y tardía, ya que hay semanas donde se concentra mucho volumen de fruta (800 contenedores semanales) lo cual es riesgoso ya que eso genera precios muy bajos”, sostuvo.

Share0
previous post
Obras por Impuestos crece 123% en primeros cinco meses del 2021 
next post
Pasco: consulta previa de proyecto Yumpag Carama Fase 3 de Buenaventura culmina satisfactoriamente
Maco

Related posts

Perú: inversiones hoteleras suman US$ 111 millones por recuperación anticipada IGV

Maco01/12/2022

PNP y Fuerzas Armadas proceden con desbloqueo de vías tomadas por manifestantes

Maco28/01/202328/01/2023

Celsia terminó segunda etapa de readquisición de acciones y obtuvo 214.486 títulos

Andres Vanegas04/03/2024

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.839)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.303)
  • Economía (8.026)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.209)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.429)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.746)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.610)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.839)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.303)
  • Economía (8.026)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.209)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.429)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.746)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.610)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1034985
Total Users : 1034985
Total views : 17175670
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud