Tendencia

Caso Lava Jato: PJ definirá el viernes si el proceso contra Susana…

Hay votos para censurar a Gustavo Adrianzén, aseguró Héctor Acuña

Los consecuentes escuderos del ejecutivo: Luis Valdez dice que APP no apoyará…

Poder Judicial califica como “lesiva” la ley que modifica la extinción de…

Putin y Xi lanzan aviso a Trump con alianza estratégica y comercial

César Acuña justifica licencias y viajes al extranjero: “es normal que yo…

César Acuña: Fiscalía investiga presunta contratación irregular de su ‘hija política’ Yessenia…

Alejandro Toledo permanecerá en Barbadillo: Poder Judicial desestima su pedido de cumplir…

PJ sobre modificaciones en la Ley de Extinción de Dominio: “Crimen organizado…

César Hildebrandt sobre Papa León XIV: “No hay duda de que Robert…

Caso Lava Jato: PJ definirá el viernes si el proceso contra Susana…

Hay votos para censurar a Gustavo Adrianzén, aseguró Héctor Acuña

Los consecuentes escuderos del ejecutivo: Luis Valdez dice que APP no apoyará…

Poder Judicial califica como “lesiva” la ley que modifica la extinción de…

Putin y Xi lanzan aviso a Trump con alianza estratégica y comercial

César Acuña justifica licencias y viajes al extranjero: “es normal que yo…

César Acuña: Fiscalía investiga presunta contratación irregular de su ‘hija política’ Yessenia…

Alejandro Toledo permanecerá en Barbadillo: Poder Judicial desestima su pedido de cumplir…

PJ sobre modificaciones en la Ley de Extinción de Dominio: “Crimen organizado…

César Hildebrandt sobre Papa León XIV: “No hay duda de que Robert…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Economía
  • Se ejecutan obras portuarias por más de US$ 1,600 millones en inversión
Economía

Se ejecutan obras portuarias por más de US$ 1,600 millones en inversión

by Maco06/08/20210339
Share0

El principal proyecto es la construcción de la Fase 2 del Muelle Sur del terminal portuario del Callao, denominado Muelle Bicentenario.

El Muelle Sur del Callao mueve el 28% de la carga total a nivel nacional y el 50% de la carga de contenedores. (Foto: GEC)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el desarrollo de la infraestructura portuaria continúa en marcha y las obras -a la fecha- suman más de US$ 1,600 millones en inversión.

El principal proyecto es la construcción de la Fase 2 del Muelle Sur del terminal portuario del Callao, denominado Muelle Bicentenario, que tendrá una inversión de alrededor de S/ 1,246 millones (alrededor de US$ 311 millones), a cargo del concesionario DP World.

El Muelle Sur del Callao mueve el 28% de la carga total a nivel nacional y el 50% de la carga de contenedores. Recientemente, el MTC, a través de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), entregó al operador el estudio de impacto ambiental y los expedientes técnicos que permitirán el inicio de estas obras que incrementarán la capacidad de atención del muelle, de 1.3 a 1.9 millones de TEU (unidad equivalente a 20 pies) por año.

Asimismo, se viene desarrollando el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay que en su primera etapa demandará una inversión de aproximadamente US$ 1,213 millones.

Este año la empresa a cargo del proyecto, Cosco Shipping Ports Chancay Perú, firmó contrato con el consorcio encargado de la ejecución de las obras principales. La primera obra planificada es la construcción del túnel que conectará el complejo de ingreso con la zona operativa portuaria.

En tanto, entre 2021 y 2022 se tiene prevista la entrega de los trabajos finales en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, que en total ascienden a más de US$ 107 millones, así como la ampliación del muelle marginal del Terminal Portuario de Paita (US$ 8,7 millones).

Con gran porcentaje de avance también se encuentran la implementación del Muelle MU2 de la Refinería de Talara de Petroperú (US$ 7,9 millones) y el mejoramiento del Terminal Portuario de Ilo a cargo de ENAPU, que demanda una inversión de US$ 6,6 millones (alrededor de S/ 26 millones).

Proyectos culminados

Durante el presente año, se realizó la recepción de las obras del Terminal Portuario General San Martín de Pisco, donde se invirtieron US$ 249 millones, y se logró culminar con las obras de los terminales portuarios: Multiboyas Monte Azul (Arequipa), Multiboyas Mollendo Petroperú (Arequipa); Matarani (Arequipa) y el nuevo Terminal de Pasajeros ENAPU–Iquitos (Loreto).

Actualmente, se viene realizando las gestiones del Proyecto de Adenda N° 1 para la modificación de las etapas 3, 4 y 5 del Muelle Norte del Callao, proyecto a cargo de APM Terminals Callao, que demanda una inversión de US$ 895 millones.

El Muelle Norte del Callao mueve el 36% de la carga total a nivel nacional y el 40% de la carga de contenedores del país. La adenda permitirá ampliar las inversiones para incrementar la capacidad de almacenaje y la atención a contenedores de carga, a través de un muelle especializado para la atención de naves contenedorizadas.

Share0
previous post
Brasil acapara el 47% de la inversión extranjera directa china en Sudamérica, Perú el 21%
next post
Pedro Francke ya eligió a su viceministra de Economía
Maco

Related posts

Perú se aferra a 2do puesto como productor de cobre, pero inversión minera se estanca

Andres Vanegas13/09/2023

Exportaciones mineras del Perú crecieron 6.1% en primer semestre del 2022

Maco16/08/202216/08/2022

Perú firmará tres memorándums sobre innovación con China en el marco de APEC 2024

Andres Vanegas13/11/2024

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.802)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.385)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.292)
  • Economía (7.969)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.149)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.419)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.426)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.718)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (447)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.424)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.601)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.802)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.385)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.292)
  • Economía (7.969)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.149)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.419)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.426)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.718)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (447)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.424)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.601)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1021023
Total Users : 1021023
Total views : 16811707
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud