Mudo Social – Noticias del Perú
Economía

Sector agropecuario creció 5.2% en octubre impulsado por algodón y tomate

Incremento también obedeció a la mayor producción de orégano, ajo, arándano, entre otros

Pese a los impactos del covid-19, y la crisis generada por el alza de los insumos agrícolas, el sector agropecuario tuvo un crecimiento de 5.2% en octubre del 2022 en comparación al mismo período del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

En ese mes, el subsector agrícola experimentó un aumento de 7.8%, básicamente por la mayor producción obtenida de: algodón rama 383% (en Piura); tomate 118% (en Ica); orégano 57,4% (en Tacna y Moquegua); ajo 32,3% (Arequipa); arándano 25,2% (en La Libertad, Lambayeque e Ica), entre otros.
Por su parte, el sector pecuario aumentó en 1.3% respecto al mismo mes del año anterior. Dicho resultado se debió principalmente a la mayor producción de: pollo que se incrementó en 1.1% (Lima, Arequipa y La Libertad), leche cruda de vaca 2,4% (La Libertad, Cusco y Cajamarca), pavo 17.8% (Lima) y porcino 1.8% (Lima, Arequipa y La Libertad).

Acumulado

De otro lado, el sector agropecuario en el periodo enero-octubre de este año acumuló un crecimiento de 4.2% en comparación a similar periodo del 2021, sustentado por la mayor producción del subsector Agrícola (5.4%) y del subsector Pecuario (2.1%).
El crecimiento del sector agropecuario fue sustentado por la mayor producción del subsector agrícola (5.4%) y del subsector pecuario (2.1%).
Por ejemplo, el subsector agrícola creció en 5.4%, básicamente en ese período por la mayor producción obtenida de: aceituna que creció en 56.6%; arándano 33.3%; maíz amiláceo 13.5% (mayor producción en Cusco, Apurímac y Ayacucho) y la uva 13.3% (Ica, Lima y Piura).
También se observó el crecimiento de mandarina 11.8% (Lima e Ica); palta 8,4% (La Libertad, Huancavelica e Ica); cacao 8.0% (Ucayali, Junín y Ayacucho); papa 7.4% (Ayacucho, Cusco y Huancavelica), entre otros.
Mientras el subsector pecuario experimentó un crecimiento de 2.1%. Este resultado fue impulsado por la mayor producción de: pollo que se incrementó en 2.3% (Lima, Arequipa y La Libertad), leche cruda de vaca 3.0% (La Libertad, Cajamarca y Cusco), porcino 4.0% (Lima, La Libertad e Ica) y vacuno 0.9% (Junín, Amazonas y La Libertad).

Related posts

Banco Central de Reserva del Perú pondrá en circulación nuevo diseño en billete de S/200 desde hoy, 15 de diciembre

Maco

Exdirectivo de Samsung, acusado de robar secretos para construir en China una copia de una planta de la empresa

Maco

China da el primer golpe para controlar el suministro mundial de gas natural licuado

Maco

Leave a Comment