Mudo Social – Noticias del Perú
Economía

SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL FINANCIAMIENTO AGRARI

“Agrobanco no está cumpliendo con su rol de apoyo a los productores por problemas en su concepción de banco y sus graves deficiencias en la operatividad, por ello los gremios asociados, plantean la reestructuración de Agrobanco, sin que ello impida debilitarlo. Incluso estamos exigiendo que el MEF y FONAFE cumplan con la ley de aumento del capital hasta por 150 millones” enfatizó Anaximandro Rojas, presidente de Conveagro en la sesión de la comisión multipartidaria “Capital Perú” del Congreso.
Señaló entre lo más acuciante, el débil y casi nulo acceso al crédito donde solo un 8.3% de productores logran acceder. En el caso de Agrobanco, el último año solo se atendió a 137 mil productores de los más de 2 millones. “Frente a la poca cobertura y por no contar con suficientes recursos, los pequeños productores recurren al financiamiento informal, habilitadores, intermediarios, proveedores, etc; encareciendo su estructura de costos” añadió.
Conveagro mantiene su propuesta de financiamiento al sector: Reestructuración de Agrobanco e inyección de capital, créditos en condiciones preferentes, bajos intereses teniendo en cuenta las características del contexto agrícola; implementación de un FAE agro y la reestructuración de las deudas agrarias de los afectados por el cambio climático.
La intervención finalizó haciendo un llamado al despacho para que se presente una solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre el saldo de aporte de capital de Agrobanco, documento que acaba de ser presentado.

Related posts

Antamina y Volcan representan el 47.8% de la producción nacional de zinc

Maco

Perú tiene reservas de gas para 22 años: es un desafío cambio de fuente energética

Maco

Brasil bate por segunda vez el récord de US$ 300.000 millones en exportaciones

Leave a Comment