Tendencia

Sánchez promueve un encuentro con otros líderes europeos contra la ofensiva israelí…

Zelenski pide a los socios europeos una respuesta “fuerte” ante el “teatro”…

Así es el baile ‘Khaleegy’ con el que decenas de mujeres moviendo…

Reserva Federal de EE.UU. recortará su plantilla alrededor de un 10% a…

Aerolínea Gol consigue compromisos por US$ 1.900 millones para financiar salida de…

Este dron kamikaze es la nueva arma secreta de Ucrania contra Rusia:…

Día Mundial del Reciclaje 2025

Juan Ayuso mete presión a Roglic: victoria en la séptima etapa y…

Pedro Sánchez pide ante los líderes de la Liga Árabe redoblar la…

Israel lanza una potente ofensiva en Gaza que deja un centenar de…

Sánchez promueve un encuentro con otros líderes europeos contra la ofensiva israelí…

Zelenski pide a los socios europeos una respuesta “fuerte” ante el “teatro”…

Así es el baile ‘Khaleegy’ con el que decenas de mujeres moviendo…

Reserva Federal de EE.UU. recortará su plantilla alrededor de un 10% a…

Aerolínea Gol consigue compromisos por US$ 1.900 millones para financiar salida de…

Este dron kamikaze es la nueva arma secreta de Ucrania contra Rusia:…

Día Mundial del Reciclaje 2025

Juan Ayuso mete presión a Roglic: victoria en la séptima etapa y…

Pedro Sánchez pide ante los líderes de la Liga Árabe redoblar la…

Israel lanza una potente ofensiva en Gaza que deja un centenar de…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Economía
  • Titular del Minem pide construcción de vía férrea en Las Bambas en lugar de “decisión cortoplacista” de MMG
Economía

Titular del Minem pide construcción de vía férrea en Las Bambas en lugar de “decisión cortoplacista” de MMG

by Maco30/09/20210259
Share0

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, fue preguntado por Reuters sobre si la nacionalización de Camisea está sobre la mesa, y respondió: “No tengo opinión. Estás desperdiciando una entrevista por un tuit”.

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, afirmó que el conflicto en la mina de cobre de Las Bambas fue causado en parte por la decisión cortoplacista de MMG Ltd de depender de un camino de tierra para transportar el metal, y pidió la construcción de una línea férrea en su lugar.

“Tuvieron decisiones de corto plazo y eso tiene un costo”, manifestó Reuters.

La carretera de tierra es un punto de fricción social, ya que cuenta con la dura oposición de los líderes de las comunidades que atraviesa en los empobrecidos, pero cupríferamente ricos Andes peruanos.

Los líderes de la provincia de Chumbivilcas bloquearon la vía por tres semanas hasta el miércoles, obligando casi a que Las Bambas suspendiera la producción de cobre.

La tensión es una prueba clave para el presidente Pedro Castillo, que quiere aumentar los impuestos a la minería en el segundo mayor productor mundial de cobre para financiar programas sociales, pero necesita equilibrar esas ambiciones con el conflicto social que generan algunos proyectos mineros.

Merino dijo que un tren ayudaría a desactivar esas tensiones. Aunque ya había hablado antes de construir una vía férrea en los Andes peruanos, es la primera vez que pide que el tren llegue específicamente a la mina Las Bambas.

También hay tensiones sociales en futuros proyectos mineros, como la muy atrasada mina Tía María de Southern Copper Corp . La oposición social al proyecto dejó varios muertos en la década pasada.

Merino indicó que el gobierno de Castillo se opone al proyecto de Tía María.

“Yo no voy a contradecir al presidente”, señaló Merino. “Tal vez en unos meses la situación cambie y tengamos un nuevo acuerdo”.

Gas natural

El gobierno de Castillo está intentando renegociar también el contrato energético más importante del país, que permite que el Consorcio Camisea, liderado por la argentina Pluspetrol, extraiga gas natural.

El Ejecutivo quiere obtener pagos más elevados y el primer ministro, Guido Bellido, tuiteó este fin de semana que si Camisea no acepta regalías más altas, Perú nacionalizará el proyecto gasífero.

Al ser preguntado sobre si la nacionalización está sobre la mesa, Merino afirmó que “no tengo opinión”. “Estás desperdiciando una entrevista por un tuit”, agregó.

Más temprano en la semana, Fitch dijo que Hunt Oil Peru, un miembro del Consorcio Camisea, podría sufrir una potencial rebaja de su calificación por la renegociación del contrato.

Fitch afirmó que el panorama negativo refleja “los elevados riesgos regulatorios y políticos desde la solicitud del gobierno peruano de renegociar el contrato de concesión del Consorcio Camisea”.

La divisa peruana, el sol, tocó un nuevo récord mínimo esta semana, presionado por la inestabilidad política local, así como el viento en contra procedente de los mercados estadounidenses.

Share0
previous post
Tinka Resources: Ayawilca se ha convertido en uno de los mayores recursos de zinc del Perú 
next post
Congreso consigue firmas para presentar moción de censura contra Iber Maraví
Maco

Related posts

Impuesto Predial: conoce los requisitos para exoneración o rebaja de tributo municipal

Alba Luz Rueda Vargas23/03/2023

Pese a cumplimiento de plazo, Paraguay sigue sin permiso para exportar energía a Brasil

Andres Vanegas08/10/2024

Exportaciones de pisco crecieron 77 % y sumaron US$ 6.2 millones de enero-agosto del 2022

Maco14/10/2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.826)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.300)
  • Economía (8.009)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.193)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.426)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.431)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.730)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (449)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.607)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.826)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.300)
  • Economía (8.009)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.193)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.426)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.431)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.730)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (449)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.607)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1030266
Total Users : 1030266
Total views : 17063974
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud