Tendencia

Un ciberataque al principal operador móvil de Corea del Sur compromete información…

Netanyahu ordena la reanudación inmediata de la entrada de ayuda humanitaria en…

Joe Biden es diagnosticado de cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea

El europeísta Trzaskowski y el euroescéptico Nawrocki se disputarán la Presidencia polaca,…

Talento Digital para Chile: el proyecto público-privado que impulsa la reinserción laboral

Cuál es la mejor fruta para limpiar el hígado

Adiós a ChatGPT y Gemini: la alternativa europea en IA para que…

«Stop ecocidio»: Bruselas se pone firme con los delitos ambientales considerados graves

Así funciona la ‘tira nasal’, el truco de Carlos Alcaraz con el…

Rusia bombardea con fuerza Ucrania horas antes de que Trump hable con…

Un ciberataque al principal operador móvil de Corea del Sur compromete información…

Netanyahu ordena la reanudación inmediata de la entrada de ayuda humanitaria en…

Joe Biden es diagnosticado de cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea

El europeísta Trzaskowski y el euroescéptico Nawrocki se disputarán la Presidencia polaca,…

Talento Digital para Chile: el proyecto público-privado que impulsa la reinserción laboral

Cuál es la mejor fruta para limpiar el hígado

Adiós a ChatGPT y Gemini: la alternativa europea en IA para que…

«Stop ecocidio»: Bruselas se pone firme con los delitos ambientales considerados graves

Así funciona la ‘tira nasal’, el truco de Carlos Alcaraz con el…

Rusia bombardea con fuerza Ucrania horas antes de que Trump hable con…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Economía
  • Urge una legislación internacional que elimine los paraísos fiscales, Pandora Papers revela que EE.UU. no se salva de ello
Economía

Urge una legislación internacional que elimine los paraísos fiscales, Pandora Papers revela que EE.UU. no se salva de ello

by Maco10/10/20210313
Share0

Junto con los conocidos paraísos offshore, el informe también reveló cuentas secretas en fideicomisos repartidos por todo Estados Unidos.

Entre las cuentas sospechosas detalladas por el Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos se mencionan 81 en Dakota del Sur, 37 en Florida y 35 en Florida.

Los Papeles de Pandora revelaron la manera en que los ricos y poderosos usaron paraísos fiscales para ocultar sus fortunas, no solo en otros países sino también en Estados Unidos.

La publicación de los llamados Papeles de Pandora por parte del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación ha arrojado luz sobre los tratos financieros de la élite y los corruptos y cómo han utilizado cuentas extraterritoriales y paraísos fiscales para proteger billones de dólares en activos.

Junto con los conocidos paraísos offshore, el informe también reveló cuentas secretas en fideicomisos repartidos por todo Estados Unidos.

Entre las cuentas sospechosas detalladas por el Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos se mencionan 81 en Dakota del Sur, 37 en Florida y 35 en Florida.

Entre los supuestos dueños de dichas cuentas se encuentran el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso, familiares de Carlos Morales Troncoso, empresario azucarero y ex vicepresidente de República Dominicana y David Tassillo, copropieratio del website pornográfico Pornhub.

Aquí un vistazo a la manera en que Estados Unidos se ha visto involucrado en el escándalo:

¿Cómo empezó?

Dakota del Sur lanzó su industria financiera en 1980, una era en que los bancos tenían que pagar más intereses de las que podían cobrar bajo la ley. A fin de ayudar a la banca local y estimular la alicaída economía, las autoridades eliminaron el tope a las tasas de interés que los bancos podían cobrar e invitaron a Citibank a lanzar allí un departamento de tarjetas de crédito. Poco después otros bancos hicieron lo mismo.

Para 2019, había más de 100 empresas financieras con activos totales valorados en unos US$ 370,000 millones . Una sola compañía, South Dakota Trust Company LLC, se jacta en su website de manejar más de US$ 100,000 millones en activos y más de 100 clientes multimillonarios. Familias de 54 países conforman un 15% de su clientela, dice la empresa.

Delaware lanzó su sector financiero y de tarjetas de crédito en 1981. Hoy en el día en el estado hay 47 compañías financieras para un total de US$ 3,800 millones en activos. Es hogar de más de 1.6 millones de negocios, entre ellos empresas de responsabilidad limitada que no están sujetas al escrutinio público. Los impuestos a las empresas financieras en la segunda mayor fuente de ingresos para el estado (después de los impuestos a las ganancias personales) para un total de casi US$ 1,300 millones al año.

¿Qué atrae el dinero a estos estados?

Una de las razones por las cuales los ricos depositan su dinero en estos estados es que allí las autoridades han derogado las leyes las leyes contra la transferencia de fondos a descendientes. Eso ha permitido la proliferación allí de fondos familiares intergeneracionales, en que la fortuna de una familia puede pasar de generación a generación sin tener que pagar impuestos.

Las leyes de Dakota del Sur y Delaware además protegen a los acaudalados de las demandas judiciales. Por ejemplo, un médico o un abogado acaudalado puede dejar su dinero allí, protegido de demandas por negligencia médica o legal. Los fondos quedan además cobijados de cualquier reclamo por divorcios, o de socios o clientes descontentos. Ambos estados tienen una amplia gama de leyes que otorgan a los adinerados considerable flexibilidad para controlar o modificar sus fideicomisos.

Otro atractivo es la ausencia de impuestos. Si bien la mayoría de los estados aplican impuestos a ese tipo de fondos, en Delaware están libre de impuestos siempre y cuando el beneficiario no sea residente del estado. En Dakota del Sur no hay impuestos a los ingresos personas, a los ingresos corporativos o a las ganancias capitales.

¿Hay leyes para proteger la privacidad?

Los Papeles de Pandora revelaron la manera en que políticos, celebridades, líderes religiosos y narcotraficantes protegen sus fortunas.

“Los Papeles de Pandora en resumen son una exposición de cómo se usan las leyes de confidencialidad para esconder cuentas bancarias, lo que se suele llamar paraísos fiscales, pues el objetivo es evadir los impuestos”, explicó Steve Wamhoff, director de asuntos de impuestos para el Institute on Taxation and Economic Policy en Washington.

Share0
previous post
Jorge Muñoz: ahora resultó opinólogo,  tiene serios cuestionamientos por su incapacidad para resolver los problemas del tránsito, la limpieza pública, los baches de las calles por poner algunos de sus problemitas.
next post
Artesanía: creciendo a toda marcha, exportaciones alcanzarán US$ 40 millones este año
Maco

Related posts

Informe destaca optimismo de empresas extranjeras sobre mercado chino en 2024

Alba Luz Rueda Vargas28/02/2024

China mantendrá el aumento del gasto en Defensa en el 7,2% del PIB este año

Maco05/03/2025

Minem extenderá financiamiento de conexiones de gas natural a regiones del norte y sur

Maco24/04/2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.839)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.302)
  • Economía (8.020)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.204)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.428)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.432)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.736)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.609)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.839)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.302)
  • Economía (8.020)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.204)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.428)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.432)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.736)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.609)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1032812
Total Users : 1032812
Total views : 17126907
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud