Tendencia

La Unión Europea busca reforzar lazos con América Latina ante creciente influencia…

Harvey Colchado tras suspensión de Patricia Benavides: «Aunque hoy fracasaron en capturar…

RMP advierte sobre las siguientes movidas de la JNJ: «Comenzaron las venganzas…

JNJ como banda criminal: Carlincatura muestra a consejeros con ropa de presos…

Ministerio Publico se salva de poquito, estaba a un paso de perder…

Pentágono defiende éxito de ataques contra programa nuclear de Irán

Imperio Persa

Papa León XIV se conmueve al hablar en español ante seminaristas y…

“Esto ya es parte de la economía”: extorsión en Perú mueve más…

CIDH exhortó al gobierno de Dina Boluarte no aprobar amnistías a militares…

La Unión Europea busca reforzar lazos con América Latina ante creciente influencia…

Harvey Colchado tras suspensión de Patricia Benavides: «Aunque hoy fracasaron en capturar…

RMP advierte sobre las siguientes movidas de la JNJ: «Comenzaron las venganzas…

JNJ como banda criminal: Carlincatura muestra a consejeros con ropa de presos…

Ministerio Publico se salva de poquito, estaba a un paso de perder…

Pentágono defiende éxito de ataques contra programa nuclear de Irán

Imperio Persa

Papa León XIV se conmueve al hablar en español ante seminaristas y…

“Esto ya es parte de la economía”: extorsión en Perú mueve más…

CIDH exhortó al gobierno de Dina Boluarte no aprobar amnistías a militares…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Economía
  • Waldo Mendoza propone ir solo por Pensión 65 y no mirar al Estado para las pensiones
Economía

Waldo Mendoza propone ir solo por Pensión 65 y no mirar al Estado para las pensiones

by Maco09/07/20210347
Share0

Ministro de Economía, Waldo Mendoza, señala que creencia de esta promesa generará que la propensión de ahorro en el sector privado de pensiones se incremente.

El Estado no tiene mucho recursos para financiar pensión mínima o dar algún otro tipo de apoyo para fortalecer el sistema de pensiones en el Perú, señaló Waldo Mendoza. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

El titular del Ministerio de Economía Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, señaló este jueves que en el sistema privado de pensiones, el gran problema que hay en el Perú y en los países en donde existen estos sistemas, se debe a que la propensión a ahorrar para la jubilación de la población de este sector es muy baja.

En ese sentido, consideró que lo mejor para país es que el Estado se comprometa a financiar el programa Pensión 65, y así elevar dicho ahorro por esta población para su vejez.

Como se sabe, Pensión 65 es un programa del Estado que entrega una subvención económica bimestral de S/ 250 a adultos mayores que superan los 65 años de edad y que viven en extrema pobreza.

“Quizás, es una propuesta individual, lo mejor para el país sea que el Estado se comprometa a financiar solo y únicamente una Pensión 65 para las personas en pobreza extrema. La creencia de esa promesa puede hacer que la propensión a ahorrar en el sector privado, aumente. Es posible que el sector privado, que la población, esté esperanzada en una pensión que venga del Estado y eso los induce a tener una propensión a ahorrar tan baja”, dijo Mendoza durante el Seminario Internacional: Reformas en los Sistemas de Pensiones, organizado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Señaló que en el Perú se ha tenido varios intentos de reformas integrales en el sistema de pensiones, pero al final todas las propuestas no logran solucionar el problema sustantivo, es decir, la baja propensión a ahorrar para su vejez.

“Como no encuentran una solución en ese segmento, que es en realidad el segmento más importante (privado), voltean al Estado esperando que el Estado resuelva integralmente el sistema de pensiones. Allí me parece que están mirando al lugar equivocado por varios motivos”, dijo.

El primer lugar, anotó, hace medio siglo que la presión tributaria en el Perú bordea el 14% o 15%; en tanto este indicador cambiará un poco hacia adelante, “pero no esperemos un milagro”.

En segundo lugar, añadió, el Estado, tiene que determinar entre sus prioridades a dónde le pone recursos. Por ejemplo, si tuviese que optar entre reforzar el sistema de salud o el sistema de pensiones.

“¿Será más interesante financiar pensiones o financiar el sistema integral de salud? Entonces las prioridades del Estado con recursos limitados posiblemente le hacen poco espacio al tema de la pensiones”, afirmó.

De este modo, consideró que si no se resuelve el problema de la baja propensión a ahorrar de la población del sector privado para la vejez, cualquier sistema, el más inteligente que se proponga, no será viable porque el Estado no tiene mucho recursos para financiar pensión mínima o dar algún otro tipo de apoyo para fortalecer el sistema de pensiones en el Perú.

Share0
previous post
Ciadi: Perú incumplió parte de acuerdos del contrato de Línea 2 del Metro de Lima
next post
Verano ardiente, ropa interior en la nevera
Maco

Related posts

Trump amenaza a los BRICS+ con un aranceles del 100% si reemplazan al dólar estadounidense

Andres Vanegas01/12/2024

¿Está manipulado el precio del oro?

Maco16/03/2021

Sector minero podría lograr un nuevo récord en el 2022 

Maco13/10/2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.923)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.393)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.324)
  • Economía (8.156)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.357)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.449)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.442)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.806)
  • Property (9)
  • prueba (481)
  • Puno (8)
  • Regional (453)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.435)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.627)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.923)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.393)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.324)
  • Economía (8.156)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.357)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.449)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.442)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.806)
  • Property (9)
  • prueba (481)
  • Puno (8)
  • Regional (453)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.435)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.627)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1109818
Total Users : 1109818
Total views : 18368803
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud