Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Ecuador : La manipulación electoral y el fraude estaban cantados

En las últimas semanas, el proceso electoral en Ecuador ha despertado una legítima preocupación dentro y fuera del país. Lo que debió ser una jornada de reafirmación democrática ha terminado teñida por la duda, el manoseo institucional y el autoritarismo encubierto.

Uno de los hechos más alarmantes fue la remoción de un integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE) por atreverse a ejercer un mínimo de independencia. Este acto, más que una simple decisión administrativa, constituye un mensaje claro: cualquier intento de autonomía será castigado. Y esto ocurrió cuando ya estaba en marcha el proceso electoral, lo que compromete profundamente su transparencia y legalidad.

Pero lo más grave está en el manejo del conteo de votos. Se ha informado que había un cómputo paralelo que se ha realizado en ambientes controlados por las Fuerzas Armadas, sin supervisión ciudadana ni de veedores internacionales independientes. A ello se suma una cantidad significativa de actas sin las firmas correspondientes del presidente y secretario de mesa, lo que legalmente debería invalidarlas. Sin embargo, el CNE parece dispuesto a cerrar el proceso sin permitir un recuento de votos.

Lo preocupante no es solo lo que se ha hecho, sino lo que se quiere evitar: una revisión exhaustiva del conteo expondría, muy posiblemente, un fraude descarado. Por eso, el sistema prefiere cerrar filas. Cuentan con la fuerza, los medios de comunicación hegemónicos y una narrativa que busca legitimar lo ilegítimo.

Es una lástima profunda por el pueblo ecuatoriano, cuya voluntad, claramente reflejada en encuestas independientes, apuntaba al triunfo de Luisa González. Ahora, de manera grosera, se impone un resultado escandaloso que no guarda relación con las expectativas ni con la realidad del país.

Esta herida va a marcar al Ecuador. No se trata solo del resultado de una elección, sino de la legitimidad del poder. Cuando el poder nace de la manipulación y no de la voluntad del pueblo, lo que se impone es la desconfianza, la división y el retroceso democrático.

Lo que han aprendido este tipo de gobiernos es que  frente a la oposición generalizada del pueblo, solo les queda  imponerse mediante la fuerza, para  ello seguirán  reafirmando la alianza   con la cúpula militare que en este gobierno se ha articulado  cuidadosamente.

Related posts

No apoyan a Biden: 85% cree que el país va en una mala dirección

Maco

Bielorrusia se blinda ante Ucrania armando a 150 000 voluntarios

Maco

Argentina afianza su relación con China por inversiones y genera molestia en EEUU

Maco

Leave a Comment