Tendencia

«Stop ecocidio»: Bruselas se pone firme con los delitos ambientales considerados graves

Así funciona la ‘tira nasal’, el truco de Carlos Alcaraz con el…

Rusia bombardea con fuerza Ucrania horas antes de que Trump hable con…

Un ciberataque al principal operador móvil de Corea del Sur compromete información…

Netanyahu ordena la reanudación inmediata de la entrada de ayuda humanitaria en…

Pier Paolo Marzo: ¿Nos ha representado Dina Boluarte ante el Papa León…

PJ rechazó acusación para apartar a juez Jorge Chávez del proceso contra…

Rafael Vela dice que Fernández Jerí “está vinculado a grupos de presión…

Cuál es la mejor fruta para limpiar el hígado

Adiós a ChatGPT y Gemini: la alternativa europea en IA para que…

«Stop ecocidio»: Bruselas se pone firme con los delitos ambientales considerados graves

Así funciona la ‘tira nasal’, el truco de Carlos Alcaraz con el…

Rusia bombardea con fuerza Ucrania horas antes de que Trump hable con…

Un ciberataque al principal operador móvil de Corea del Sur compromete información…

Netanyahu ordena la reanudación inmediata de la entrada de ayuda humanitaria en…

Pier Paolo Marzo: ¿Nos ha representado Dina Boluarte ante el Papa León…

PJ rechazó acusación para apartar a juez Jorge Chávez del proceso contra…

Rafael Vela dice que Fernández Jerí “está vinculado a grupos de presión…

Cuál es la mejor fruta para limpiar el hígado

Adiós a ChatGPT y Gemini: la alternativa europea en IA para que…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Internacional
  • Apps chinas se unen a celebridades en revés a marcas de moda occidentales por Xinjiang
Internacional

Apps chinas se unen a celebridades en revés a marcas de moda occidentales por Xinjiang

by Maco28/03/20210264
Share0

H&M sufrió un revés público en China cuando los usuarios de redes sociales del país empezaron a hacer circular un comunicado que hizo la compañía el año pasado en el que anunciaba que no volvería a adquirir algodón de Xinjiang tras los reportes de uso de musulmanes uigures en trabajos forzados.

La ofensiva llevó al gigante del comercio electrónico chino Alibaba, a la app de compras Meituan y al servicio de mapas del motor de búsquedas Baidu Inc a sacar a H&M de sus listas. (AP Photo/Mark Schiefelbein)
La ofensiva llevó al gigante del comercio electrónico chino Alibaba, a la app de compras Meituan y al servicio de mapas del motor de búsquedas Baidu Inc a sacar a H&M de sus listas. (AP Photo/Mark Schiefelbein)

La principal aplicación de transporte privado de China eliminó al minorista textil sueco H&M de sus listados, mientras celebridades chinas dejaban de apoyar a marcas extranjeras en medio de un creciente malestar por las acusaciones occidentales de “trabajos forzados” en Xinjiang.

H&M sufrió un revés público en China cuando los usuarios de redes sociales del país empezaron a hacer circular un comunicado que hizo la compañía el año pasado en el que anunciaba que no volvería a adquirir algodón de Xinjiang tras los reportes de uso de musulmanes uigures en trabajos forzados.

Gobiernos occidentales y grupos de derechos humanos acusan a las autoridades de la región occidental de detener y torturar a los uigures en campos, donde algunos exconvictos aseguran que fueron sometidos a adoctrinamiento ideológico. Pekín niega las acusaciones y describe los campos como centros de entrenamiento vocacional que ayudan a combatir el extremismo religioso.

Los resultados de búsqueda de H&M en la aplicación de transporte privado Didi Chuxing en las principales ciudades de China no arrojaron resultados el viernes. La firma no respondió de inmediato a una solicitud de comentario.

La ofensiva llevó al gigante del comercio electrónico chino Alibaba Group Holding Ltd, a la app de compras Meituan y al servicio de mapas del motor de búsquedas Baidu Inc a sacar a H&M de sus listas.

Otras marcas foráneas, como Burberry Group PLC, Nike Inc y Adidas AG, también se han enfrentado a la hostilidad en internet por comunicados similares sobre la no adquisición de algodón de Xinjiang.

La sección de derechos humanos del sitio web de H&M, hmgroup.com, no llevaba más el viernes el enlace al comunicado del 2020 sobre Xinjiang. La declaración era accesible aún a través de la dirección directa de la página.

Comunicados expresando preocupación o intolerancia ante el trabajo forzado en Xinjiang que podían verse previamente en los sitios web de Inditex, VF Corp, PVH y Abercrombie & Fitch ya no eran visibles el jueves.

“Debemos estar junto a las marcas que mantienen sus comunicados condenando la esclavitud y avergonzarnos de los que los están retirando. Es un momento de definición para esas marcas”, dijo el europarlamentario francés Raphael Glucksmann, una de las 10 personas de la Unión Europea (UE) sancionadas por China por sus campañas en las redes sociales pidiendo a los minoristas que se opongan al trabajo forzado en Xinjiang.

“Los consumidores en Europa deben ejercer una presión contra las compañías que se retracten de sus comunicados”, agregó.

La firma alemana de moda Hugo Boss dijo el jueves en su cuenta oficial en la red social china Weibo que “seguirá comprando y apoyando el algodón de Xinjiang”.

No obstante, en un correo electrónico a Reuters el viernes, la portavoz Carolin Westermann dijo que su posición oficial es un comunicado en inglés sin fecha en su sitio web que afirma que “hasta ahora, Hugo Boss no ha adquirido ningún bien originado en la región de Xinjiang de proveedores directos”.

La polémica llegó al mundo del espectáculo, ya que varias celebridades chinas abandonaron a marcas extranjeras como la estadounidense Nike. New Balance, Under Armour, Tommy Hilfiger y Converse -propiedad de Nike- han recibido críticas en China por declaraciones en contra del uso del algodón de Xinjiang.

Al menos 27 estrellas del cine y la canción chinas dijeron en los últimos dos días que dejarán de cooperar con marcas foráneas. Su decisión fue muy alabada por internautas chinos por ser patriótica y marcaba tendencia en la popular Weibo.

Share0
previous post
Fabricante de corazón artificial de última generación quiere desarrollar un dispositivo que pueda ser utilizado de por vida
next post
EE.UU. cree que es necesario tratar a China “desde una posición de fuerza”, afirma el secretario de Estado
Maco

Related posts

Biden dice que EEUU alcanzará la ‘inmunidad de grupo’ a finales de julio

Maco11/02/2021

La lista de Boric: las 37 obras de su Gobierno

Maco10/10/2022

Arabia Saudí ejecuta a otro joven chií por participar en protestas

Maco04/08/202104/08/2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.839)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.302)
  • Economía (8.020)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.204)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.428)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.738)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.609)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.839)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.302)
  • Economía (8.020)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.204)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.428)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.738)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.609)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1033261
Total Users : 1033261
Total views : 17134426
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud