Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Bashar al-Asad vincula reuniones con Turquía al fin de la ocupación

El presidente sirio, Bashar al-Asad, afirma que cualquier reunión efectiva con los funcionarios turcos requiere el fin de la ocupación y del apoyo al terrorismo.

En una reunión efectuada este jueves en Damasco (capital siria) con Alexander Lavrentiev, el enviado especial del presidente ruso y la delegación que lo acompaña, el mandatario sirio ha precisado que, en caso de reuniones con las autoridades de Turquía, las citas deben ser coordinadas y planificadas previamente entre Siria y Rusia para que sean fructíferas.

Al-Asad ha aclarado que los objetivos y resultados que busca Siria de estas reuniones son “poner fin a la ocupación y detener el apoyo al terrorismo”.

Al respecto, Lavrentiev ha declarado que Rusia evalúa positiva la reunión que los ministros de Defensa de los tres países mantuvieron el diciembre en Moscú, y considera importante dar seguimiento y desarrollar estos encuentros a nivel de cancilleres.

Informe: Al-Asad rechaza propuesta de Rusia para reunirse con Erdogan | HISPANTV

Informe: Al-Asad rechaza propuesta de Rusia para reunirse con Erdogan |

El presidente sirio, Bashar al-Asad, se niega a reunirse con su par turco, Recep Tayyip Erdogan, en una cita propuesta por el mandatario ruso, Vladímir Putin.

 

El encuentro trilateral se llevó a cabo después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, propusiera a su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantener un encuentro trilateral con el mandatario sirio, Bashar al-Asad, y abrir así un proceso de negociaciones.

En dicha reunión, Ankara acordó retirar completamente sus fuerzas del territorio sirio y respetar la soberanía y la integridad territorial del país árabe.

Damasco había condicionado las negociaciones con Turquía a la retirada de sus fuerzas militares de las zonas ocupadas en el norte del este levantino. Expertos opinan que una normalización sirio-turca contribuiría a aminorar el conflicto de una década en Siria.

Ankara ha realizado varias incursiones contra las partes del norte de su vecino Siria desde el año 2016, bajo el pretexto de hacer frente a los que llama terroristas, es decir, las milicias kurdas de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), que forman parte de las llamadas Fuerzas Democráticas de Siria (FDS).

Related posts

Los líderes de la UE estudian la ‘doctrina Meloni’ sobre migración y buscarán el consenso imposible en Oriente Medio

Andres Vanegas

Carlos Blanco, asesor de María Corina Machado: “El movimiento que encabeza está listo para negociar con el chavismo”

Maco

La Cruz Roja pide un corredor humanitario, mientras Israel prepara una invasión terrestre a Gaza

Maco

Leave a Comment