Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Bolivia: informe de EEUU sobre drogas no tiene validez es político

Legisladores de Bolivia denuncian la decisión del Gobierno de Estados Unidos de incluir al país andino en su lista de productores de drogas ilícitas 2023.

Legisladores del oficialismo calificaron de “unilateral” el memorando del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el que se incluye a Bolivia entre los “principales” países de tránsito de drogas o productores de drogas ilícitas para 2023.

“Percibo la frustración del imperio [Estados Unidos] al no influir [en la lucha contra el narcotráfico] en algunos estados en Latinoamérica”, dijo Renán Cabezas, diputado del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), en declaraciones a la agencia española de noticias Efe.

Conforme destacó Cabezas, desde 2006 Bolivia implementó “políticas públicas soberanas” que “han tenido mejores resultados” que la lucha contra el narcotráfico del propio país norteamericano.

A su vez, Leonardo Loza, senador del MAS por la región del Trópico de Cochabamba, aseguró que la categorización de Estados Unidos sobre el trabajo de La Paz contra el narcotráfico está vinculada a que las riendas del país latinoamericano están en manos de un Gobierno izquierdista, por lo tanto, el reporte de Estados Unidos al respecto “no tiene validez, es un informe político”.

Bolivia repudia el “sesgado” informe de EEUU sobre narcotráfico | HISPANTV

Bolivia repudia el “sesgado” informe de EEUU sobre narcotráfico

La Cancillería de Bolivia expresa su rotundo rechazo al memorando “sesgado” y “unilateral” de EE.UU. sobre la lucha del país andino contra el narcotráfico.

La Casa Blanca publicó esta semana un memorando en el que hace observaciones a la lucha antidrogas en 21 países, que en el caso de Bolivia alega que ha “incumplido de manera demostrable su responsabilidad de realizar esfuerzos sustanciales durante los 12 meses precedentes para observar las obligaciones que asumieron en virtud de acuerdos internacionales contra el narcotráfico”.

Eso mientras Bolivia, a su vez, con anterioridad ha cuestionado el combate del narcotráfico de Estados Unidos como una cortina de humo para justificar la invasión de este último a otros países.

Related posts

Cumpliendo bien la tarea provocadora: La Ministra de Exteriores de Alemania llama “dictador” al presidente de China

Maco

Activistas repudian apoyo de Fox News al genocidio israelí en Gaza

Maco

Siria pide ante la ONU fin de presencia militar de EEUU y Turquía

Maco

Leave a Comment