Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Boric alerta de posible golpe de Estado en Brasil como el de Bolivia

Chile llama a los países latinoamericanos a reaccionar de manera “conjunta” en el caso de un eventual golpe de Estado en las presidenciales de Brasil.

Si hay un intento como el que pasó, por ejemplo, en Bolivia en 2019, donde se denunció un fraude que no existió y terminó validando un golpe de Estado, América Latina tendrá que reaccionar conjuntamente para evitarlo”, afirmó el miércoles el presidente chileno, Gabriel Boric, en una entrevista con la revista estadounidense Time.

Censurando las críticas de su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, hacia el Poder Judicial y el sistema de voto electrónico de su propio país, Boric hizo referencia al manifiesto en defensa de la democracia, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo (USP), a principios de agosto.

De acuerdo con el mandatario chileno, en el referido evento participó un centenar de asociaciones, entre ellas influyentes patronales industriales y bancarias, así como sindicatos y la universidad de esa ciudad, donde se emitió una carta con un millón de firmas de juristas, artistas, políticos y movimientos sociales a favor de democracia.

  • Lula se pone las botas para recuperar la democracia en Brasil
Partido de Lula cree que Bolsonaro desconocerá su posible derrota | HISPANTV

Partido de Lula cree que Bolsonaro desconocerá su posible derrota

El Partido de Trabajadores de Brasil (PT) denuncia el discurso provocador del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y advierte del riesgo de golpe en el país.

Relaciones Chile-Brasil, en su nivel más bajo

Chile y Brasil experimentan tiranteces en sus nexos bilaterales desde que Bolsonaro tardó cuatro días en felicitar a Boric por su triunfo en las elecciones, pero también por sembrar dudas sobre la validez de las mismas al afirmar que “prácticamente la mitad de la población no fue a votar”.

Además, Bolsonaro, quien busca la reelección, durante el debate electoral del 28 de agosto, acusó al presidente izquierdista de Chile de haber estado detrás del incendio de varias estaciones del metro durante las protestas que estallaron el 18 de octubre de 2019, en demanda de mayor igualdad social.

  • Bolsonaro agudiza polémica y cuestiona reforma constitucional de Chile

En este sentido, Chile convocó al embajador de Brasil en Santiago, en protesta por las acusaciones infundadas del mandatario ultraderechista de Brasil.

Las elecciones presidenciales de Brasil están programadas para el 2 de octubre. Conforme a encuestas, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), se mantiene como máximo favorito para ganar los comicios, frente a un Bolsonaro que está en el ojo del huracán de críticas por la mala gestión de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, y la posterior crisis económica en el país suramericano.

Related posts

Biden visita Kiev por sorpresa para reunirse con Zelenski en vísperas del primer aniversario de la invasión rusa

Maco

Rusia advierte sobre “medidas adicionales” para defender sus fronteras si la OTAN despliega tropas en Ucrania

Maco

Occidente ahora dice que China inunda Taiwán con desinformación

Maco

Leave a Comment