Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Canadá anuncia nuevas sanciones contra Rusia y Bielorrusia, y más asistencia a Ucrania

Publicado:

Ambos países dejarán de gozar los beneficios que Canadá ofrece a otros miembros de la Organización Mundial del Comercio.

El Gobierno canadiense decidió imponer nuevas sanciones contra Moscú al revocar el estatus de “nación más favorecida” de Rusia y Bielorrusia como socios comerciales del país, anunció este jueves la viceprimera ministra y ministra de Asuntos Intergubernamentales de Canadá, Chrystia Freeland.

En ese sentido, ambos países dejarán de gozar los beneficios que Canadá ofrece a otros miembros de la Organización Mundial del Comercio. “En cambio, Rusia y Bielorrusia estarán sujetos a un arancel del 35 % sobre sus exportaciones a Canadá”, señaló la alta funcionaria, al destacar que la única nación sujeta a estas medidas es Corea del Norte.

Canadá enviará más tropas a Europa del Este e impone nuevas sanciones a Rusia
Canadá enviará más tropas a Europa del Este e impone nuevas sanciones a Rusia

Freeland mencionó las nuevas sanciones impuestas este miércoles contra diez empleados de dos compañías energéticas rusas, Rosneft y Gazprom, por lo que el número total de personas y entidades sancionadas por Canadá desde 2014 ascendió a más de 1.000, sostuvo la viceprimera ministra.

Paralelamente, el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Sean Fraser, anunció que Canadá está abriendo dos nuevas corrientes de inmigración, una de las cuales permitirá a un número ilimitado de ucranianos permanecer en el país durante dos años con visas de emergencia aceleradas y permisos de trabajo, y estudio. Asimismo, se ofrecerá la residencia permanente para aquellos que tengan familia en el país. “No hay límite para la cantidad de solicitudes que estamos dispuestos a aceptar”, afirmó Fraser.

Por su parte, la ministra de Defensa canadiense, Anita Anand, anunció el envío de armas letales a Ucrania, incluyendo 4.500 lanzacohetes y 7.500 granadas de mano, así como un millón de dólares para la compra de imágenes satelitales modernas de alta resolución para “monitorear el movimiento de los militares rusos” en el territorio ucraniano y en sus alrededores, señaló.

Related posts

Sanciones de EEUU hacen más difícil la ayuda a la crisis humanitaria en Siria tras el sismo

Maco

Jefe de la Fuerza Aérea de EE.UU. reconoce que su país podría perder una guerra contra China

Maco

Las fuerzas rusas liberan una localidad importante cerca de Artiómovsk hace 8 horas Militares rusos – Sputnik Mundo, 1920, 20.01.2023 © Sputnik / Kirill Braga / Acceder al contenido multimedia Síguenos en Mundo Video El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó la liberación de la localidad de Klescheyevka, al sur de la ciudad de Artiómovsk (llamada por Ucrania como Bajmut). Se trata de un suburbio muy importante y según los militares presentes allí, hay violentos combates a su alrededor. Los primeros informes sobre la liberación de este poblado llegaron el 19 de enero por parte de las autoridades de Donetsk y algunos comandantes rusos que se encuentran en el área. Ahora, el Ministerio de Defensa ruso puso punto final en el asunto al confirmar este hecho. Previamente, uno de los comandantes rusos comunicó a Sputnik que Rusia avanza con éxito en la ciudad de Artiómovsk, señalando que “hay combates constantes” y calificó la situación actual como “tensa”. “Hay combates constantes e ininterrumpidos en la ciudad [de Artiómovsk]. Hay fuego de artillería constante, hay tiroteos, podemos oírlos, los enfrentamientos no paran, estamos constantemente destruyéndolos y avanzando”, declaró a Sputnik. Agregó que la zona industrial ya está controlada casi en su totalidad y se está llevando a cabo una operación de rastrillaje en las zonas residenciales. “En general, la situación es tensa. Cada día les sacamos una pequeña tajada, tanto dentro como fuera de la ciudad”, concluyó el comandante. Ukrainian government army soldiers – Sputnik Mundo, 1920, 14.01.2023 Defensa Exasesor del Pentágono: “Bajmut es para Zelenski lo que Stalingrado fue para Hitler” 14 de enero, 12:30 GMT El 10 de enero, el centro de la ciudad de Soledar pasó a estar bajo el control de la República Popular de Donetsk (RPD), anunció el jefe interino de la región, Denís Pushilin. Desde el Ministerio de Defensa de Rusia, el 13 de enero confirmaron que se completó la liberación de la ciudad de Soledar. El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación especial es la desmilitarización y desnazificación de Ucrania.

Maco

Leave a Comment