Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

China dice estar muy “preocupada” por el conflicto en Ucrania

Qin Gang aseguró que Pekín continuará promoviendo el diálogo, en el marco del primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania.

“Urgimos a los países involucrados a parar de alimentar el fuego lo antes posible”, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores de China.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, afirmó el martes (21.02.2023) estar “profundamente preocupado” por el conflicto en Ucrania, que se está “intensificando e incluso saliendo de control”.

Indicó en un discurso sobre seguridad global que Pekín buscará “trabajar con la comunidad internacional para promover el diálogo y las consultas, responder las preocupaciones de todas las partes y buscar la seguridad común”.

Al referirse al primer aniversario de la invasión de Rusia a Ucrania, el 24 de febrero, Qin dijo que China va a “continuar promoviendo las conversaciones de paz”.

“Urgimos a los países involucrados a parar de alimentar el fuego lo antes posible, dejar de culpar a China”, sostuvo el ministro, una respuesta a declaraciones de Washington y Europa de que Pekín podría estar considerando enviar armas a Moscú.

Sobre la isla de Taiwán -que Pekín considera parte de su territorio- Qin urgió a los países a “dejar de hacer alboroto gritando ‘hoy Ucrania, mañana Taiwán'”.

China ha dicho que esta semana presentará una propuesta para buscar una “solución política” a la crisis en Ucrania.

El diplomático chino Wang Yi declaró el 18 de febrero en la Conferencia de Seguridad de Múnich que Pekín rechaza los ataques a plantas nucleares, se opone al uso de armas bioquímicas y está dispuesta a trabajar “con todas las partes”.

Related posts

Pekín acusa a Washington de lanzar “decenas de miles” de ciberataques y robar datos confidenciales

Maco

Von der Leyen anuncia que la UE dará a Ucrania 35.000 millones procedentes de los intereses de los activos rusos congelados

Andres Vanegas

China planea capacitar a 5.000 miembros del personal de seguridad de países en desarrollo

Maco

Leave a Comment