Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

‘EEUU ya perdió la batalla de inteligencia artificial contra China’

Publicada: domingo, 10 de octubre de 2021 19:36

Director de Software de la Fuerza Aérea de EE.UU. informó de su renuncia en protesta por la lentitud de avance tecnológico del Ejército norteamericano.

En una entrevista publicada este domingo por el diario británico Financial Times, Nicolas Chaillan, primer director de software del Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono) afirmó que dejó su cargo debido a que no podía soportar ver que China supere a EE.UU.

Chaillan, quien durante tres años de su presencia en el Pentágono se esforzó mucho por impulsar la seguridad cibernética, dijo al periódico británico que Estados Unidos no respondió debidamente a lo que llamó “ciberamenazas chinas”.

No tenemos ninguna posibilidad de competir contra China en 15 a 20 años. En este momento, ya es un trabajo hecho; en mi opinión ya se acabó”, lamentó.

El experto de asuntos de defensa norteamericano argumentó que la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y las capacidades cibernéticas eran mucho más críticas para el futuro de EE.UU. que los equipos militares como los aviones de combate de quinta generación como el F-35.

Informe: EEUU no puede defenderse ante ciberataques de Rusia y China | HISPANTV

Informe: EEUU no puede defenderse ante ciberataques de Rusia y China |

El Gobierno de EE.UU. se encuentra “desprevenido” para defenderse ante las amenazas de las tecnologías de la inteligencia artificial, revela un informe.

Chaillan acusa a China de intentar dominar el futuro del mundo y controlar todo, desde las narrativas de los medios hasta la geopolítica. “El hecho de que se necesite una guerra o no, es algo anecdótico”, precisó.

Mediante un informe publicado el pasado marzo, la Comisión de Seguridad Nacional de Estados Unidos sobre Inteligencia Artificial insistió en que Washington necesita un “cambio significativo” para mantenerse al día ante países como China y Rusia en el campo de la inteligencia artificial.

De hecho, durante los últimos años, varias entidades gubernamentales estadounidenses fueron objeto de ataques cibernéticos; el más reciente afectó los sistemas electorales del país norteamericano durante las presidenciales del noviembre de 2020.

  • FBI reporta un ciberataque a sistemas electorales de EEUU

Estados Unidos ha acusado al Gobierno chino de actividades desestabilizadoras generalizadas en el ciberespacio, imputación que rechaza Pekín.

Related posts

El Gobierno de Uruguay se sumará a la denuncia contra Venezuela ante el Tribunal Penal Internacional

Andres Vanegas

Xi Jinping califica a África como “tierra de la gran promesa”

Maco

“La guerra total es posible”: Hassan Nasrallah, líder del grupo radical libanés Hezbolá, se pronuncia por primera vez desde los ataques de Hamás contra Israel

Maco

Leave a Comment