Tendencia

Portugal vuelve a las urnas con la sombra de la corrupción, la…

La ola de tornados en el medio oeste de EEUU deja ya…

Londres confirma “avances tácticos” rusos en la región de Kostantinovka, en Donetsk

El Reino Unido y la UE se citan este lunes para ‘resetear’…

Brasil suspende la exportación de pollo a la UE por casos de…

China crea el simulador oceánico más potente del mundo, capaz de predecir…

Manifiesto de Granollers: la ‘Red de Municipios por la Agroecología’ ayuda a…

Debacle del Manchester City… y el Crystal Palace se corona campeón por…

Ejército israelí se hunde: 35 suicidios y grave escasez de personal

Miles de fieles y delegaciones de 150 países darán la bienvenida este…

Portugal vuelve a las urnas con la sombra de la corrupción, la…

La ola de tornados en el medio oeste de EEUU deja ya…

Londres confirma “avances tácticos” rusos en la región de Kostantinovka, en Donetsk

El Reino Unido y la UE se citan este lunes para ‘resetear’…

Brasil suspende la exportación de pollo a la UE por casos de…

China crea el simulador oceánico más potente del mundo, capaz de predecir…

Manifiesto de Granollers: la ‘Red de Municipios por la Agroecología’ ayuda a…

Debacle del Manchester City… y el Crystal Palace se corona campeón por…

Ejército israelí se hunde: 35 suicidios y grave escasez de personal

Miles de fieles y delegaciones de 150 países darán la bienvenida este…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Internacional
  • Fernández achaca la inflación en Argentina a “especulación de los pícaros”
Internacional

Fernández achaca la inflación en Argentina a “especulación de los pícaros”

by Maco27/10/20210250
Share0

De acuerdo con los últimos datos oficiales disponibles, para el conjunto de alimentos y bebidas, se registró en setiembre un aumento interanual de precios de 53.4 % y un alza acumulada en lo que va del año de 36.6%.

Según el Gobierno, en la primera quincena de octubre se registró una aceleración de precios en alimentos y productos de limpieza e higiene personal, con subidas de entre 8% y 25%. (Foto: Pixabay).

El presidente de Argentina, el peronista Alberto Fernández, afirmó que la elevada inflación que registra el país no tiene que ver con problemas de política monetaria sino con la “especulación de empresarios pícaros”, en particular en el sector de los alimentos.

“A mí me preocupa la inflación tanto o más que a ustedes”, dijo Fernández en un multitudinario acto con militantes del oficialismo en el estadio del Club Deportivo Morón, en la periferia oeste de Buenos Aires.

En el acto, en homenaje al expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), de cuyo fallecimiento se cumplen once años este miércoles, Fernández afirmó que “la inflación no tiene ninguna otra explicación más que la especulación de un grupo de pícaros que quieren aprovechar el momento para sacar ganancias en desmedro de los argentinos”.

“No es un problema de emisión monetaria. La base monetaria crece mucho menos que lo que crece la inflación”, sostuvo el mandatario.

El problema, insistió, “es la concentración de la producción de los alimentos, la fijación de los precios en pocos operadores, y ante eso hay que ser firmes, plantarse frente a los poderosos y decirles que esto así no puede seguir”.

Fernández defendió así la medida adoptada el pasado 19 de octubre por la Secretaría de Comercio Interior, que obliga a retrotraer al 1 de octubre y a congelar hasta el 7 de enero próximo los precios de 1,500 productos de consumo masivo, principalmente alimentos, una resolución cuestionada por sectores empresariales.

De acuerdo con los últimos datos oficiales disponibles, para el conjunto de alimentos y bebidas, se registró en setiembre un aumento interanual de precios de 53.4 % y un alza acumulada en lo que va del año de 36.6%.

Según el Gobierno, en la primera quincena de octubre se registró una aceleración de precios en alimentos y productos de limpieza e higiene personal, con subidas de entre 8% y 25%.

Fernández señaló que “no es justo que los precios de alimentos básicos crezcan del modo en que crecen, cuando los ingresos de los que trabajan no crecen del mismo modo”.

“Nosotros no dudamos: entre los que especulan a costa del hambre de los argentinos y los argentinos que tienen hambre, nosotros nos ponemos al lado de los argentinos que tienen hambre”, dijo Fernández, cuyo Gobierno afrontará el próximo 14 de noviembre elecciones de medio término en medio de un escenario económico muy complejo.

Share0
previous post
Mirtha Vásquez tras reunión en Apurímac: Los conflictos son una oportunidad para dialogar y aprender
next post
Contraloría advierte que solo se reactivaron efectivamente 66 obras paralizadas
Maco

Related posts

Comunistas rusos protestan por detenciones de seguidores

Maco04/10/2021

Sheinbaum mantiene su pétrea ventaja, Gálvez no avanza y Máynez sube escalón a escalón

Maco23/04/2024

Orbán acusa a la Unión Europea de haber “violado” y “forzado” a Hungría con el acuerdo migratorio

Andres Vanegas06/10/2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.832)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.301)
  • Economía (8.015)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.198)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.427)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.431)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.736)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (449)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.608)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.832)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.301)
  • Economía (8.015)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.198)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.427)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.431)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.736)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (449)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.608)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1031635
Total Users : 1031635
Total views : 17090446
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud