Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Indígenas marchan contra Lasso y a favor de Ley de Aguas

Indígenas ecuatorianos se manifestaron el martes a favor de su propuesta de Ley de Aguas y del pedido de juicio político contra el presidente Lasso.

Cientos de miembros de pueblos originarios, convocados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), se concentraron en las afueras de la Asamblea Nacional (Parlamento) en Quito (la capital) para acompañar la entrega de la propuesta de Ley de Aguas.

“El agua no se vende, el agua se defiende”, fue la consigna coreada por los indígenas para exigir a los legisladores aprobar su texto para garantizar la redistribución de ese líquido vital.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, aseguró en la marcha que el proyecto normativo es el resultado de la lucha de los pueblos originarios, lo que ha permitido elaborar el proyecto legal de manera satisfactoria para que sea analizado en el Legislativo.

Recordó que el proyecto prevé la creación de un Consejo Plurinacional del Agua “que vigile y demande las políticas sobre el tema […] No es posible que el agua salga cristalina de los páramos y por causa de las empresas y las industrias los cauces se contaminen por los desechos”, afirmó el máximo representante de la Conaie, la organización social más importante del país.

Entre tanto, en la provincia de Cotopaxi, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, presentó esa misma jornada el proyecto de Ley Orgánica de Recursos Hídricos.

Ambas propuestas legislativas buscan sustituir a la norma actual, vigente desde 2014 y anulada por la Corte Constitucional en una sentencia de 2015 que consideró fundada la demanda presentada por la Conaie, al haber incumplido con consultar el texto de la ley a las comunidades indígenas que se podían ver afectadas.

Con la entrega del documento concluyó la movilización de la Conaie, que aprovechó la llegada masiva de sus bases a la capital del país y el recorrido por varias calles de Quito, para efectuar un “plantón” frente a la Corte Constitucional, donde se analiza un pedido de juicio político de censura contra el presidente Lasso.

Iza, al comentar sobre el plantón, aseguró que con esa acción el movimiento indígena deja claro su apego a la democracia y ratifica que está a favor del juicio político contra el mandatario como una salida legal a la situación crítica que vive el país.

Lasso ha sido acusado por la oposición parlamentaria de haber incurrido en una supuesta concusión y malversación, al estar salpicado por un escándalo de presunta corrupción en empresas públicas.

Related posts

Renuncia director de controvertida empresa israelí de spyware

Maco

Serbia no se unirá a OTAN: No olvidaremos a niños asesinados en 1999

Maco

Hito histórico: Grupos palestinos acuerdan en China “unidad nacional”

Andres Vanegas

Leave a Comment