El Ejército israelí voló por los aires una veintena de edificios del campo de refugiados de Yenín, en la Cisjordania ocupada, informaron el domingo los medios de comunicación locales. Los ataques se produjeron mientras Israel prolongaba por segunda semana sus operaciones militares en el campo de refugiados urbano.
Cuando se creó Israel en 1948, miles de palestinos que vivían allí se vieron obligados a abandonar sus hogares. Algunos de ellos se asentaron en un campo de refugiados en Yenín, donde aún viven sus familias. Tras el alto el fuego en Gaza, el Ejército israelí inició la operación diciendo que iba tras los grupos militantes respaldados por Irán, entre ellos Hamás y la Yihad Islámica.
El sábado, cinco palestinos murieron por ataques aéreos israelíes, según informó el Ministerio de Sanidad palestino, controlado por Hamás. Antes del sábado, funcionarios palestinos dijeron que al menos 18 palestinos, entre ellos una niña de dos años, habían muerto en el campo de refugiados.
Israel invadió Cisjordania en 1967 y la ocupa desde entonces. Allí se han construido numerosos asentamientos judíos y, según el derecho internacional, la ocupación se considera ilegal.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, partió el domingo por la mañana de Tel Aviv hacia Estados Unidos, donde se reunirá el martes con el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Netanyahu dijo que los dos líderes discutirán la “victoria sobre Hamás”, la lucha contra Irán y la ampliación de las relaciones diplomáticas con los países árabes.