Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Más de 1.100 detenidos en Turquía en cinco días de protestas contra el arresto del alcalde de Estambul

El Ministerio del Interior de Turquía informó este lunes que 1.133 personas fueron detenidas entre el miércoles y el domingo durante las protestas contra la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, considerado el principal rival del presidente islamista, Recep Tayyip Erdogan.

“Durante las manifestaciones ilegales, entre el 19 y el 23 de marzo de 2025, se detuvo a un total de 1.133 sospechosos. Entre ellos, se identificaron personas vinculadas a 12 organizaciones terroristas distintas”, aseguró el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, en su cuenta en la red social X.

Yerlikaya sostuvo que entre los arrestados había personas con antecedentes por delitos como tráfico de drogas, robo, fraude, acoso sexual y lesiones. El diario turco Cumhuriyet añade por su parte que entre los detenidos hay al menos diez periodistas, acusados de participar en las manifestaciones cuando simplemente las cubrían para diversos medios, como Now TV, BirGün o la agencia francesa AFP. En la lista también hay varios miembros del Partido Comunista de Turquía y abogados.

“Lo alarmante no son solo los arrestos, sino el modo en que se llevan a cabo. Mientras las protestas se disuelven, los manifestantes son golpeados con puñetazos, patadas y lanzados al suelo. Esto constituye un intento claro de intimidar a la oposición social”, denunció el presidente del Colegio de Abogados de Estambul, Ibrahim Kaboglu. El titular de Interior, por su parte, destacó que 123 agentes de Policía resultaron heridos durante las manifestaciones, en las que las fuerzas de seguridad intervinieron objetos peligrosos como ácido, piedras, palos, fuegos artificiales, cócteles molotov y cuchillos.

Yerlikaya también justificó en su mensaje las restricciones al derecho de reunión y manifestación “por razones de seguridad nacional y orden público”, y acusó a “ciertos grupos” de abusar de esos derechos en los últimos días. “No mostraremos tolerancia alguna frente a quienes busquen sembrar el terror en nuestras calles o amenacen la paz y seguridad de nuestra nación”, advirtió.

El presidente turco responsabiliza de esta crisis a la oposición: “Los dirigentes del principal partido de la oposición han demostrado una enorme falta de responsabilidad. Dejad de perturbar la paz de nuestros ciudadanos. Si tenéis valor, responded por la corrupción”.

Las protestas y movilizaciones continúan en todo el país y se prevé que se mantengan en los próximos días. Özgür Özel, líder del principal partido opositor, el CHP, ha llamado a la ciudadanía a salir a las calles y concentrarse en las plazas cada noche a las 20.30 hora local (18.30 hora peninsular española).

Este lunes, estudiantes universitarios en las principales ciudades del país iniciaron un boicot a las clases y protestaron dentro de los campus por la detención de Imamoglu y la creciente represión de la oposición.

Imamoglu fue enviado a prisión preventiva el domingo, acusado de corrupción, manipulación de licitaciones y, en otro caso separado, de colaboración con el terrorismo.

La Comisión Europea (CE) ha afirmado este lunes que la detención de Imamoglu plantea interrogantes sobre la adhesión de Turquía a los principios democráticos. “La detención del alcalde Imamoglu y de los manifestantes plantea interrogantes sobre la adhesión de Turquía a su larga tradición democrática”, ha pronunciado el portavoz comunitario Guillaume Mercier durante la rueda de prensa diaria de la CE.

“Como miembro del Consejo de Europa y candidato a la UE, Turquía debe defender los valores democráticos”, ha señalado el portavoz. Añadía que “estos derechos, los derechos de los cargos electos, así como el derecho a manifestarse pacíficamente, deben respetarse plenamente”.

Related posts

China aumenta la importación de petróleo brasileño debido a la subida del precio del saudí

Maco

Desprendimiento de glaciar en la India deja 31 muerto y 165 desaparecidos

Maco

La cumbre de los ‘tres amigos’: neomonroísmo con disfraz ‘tabasqueño’

Maco

Leave a Comment