Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Netanyahu dice que los cuatro rehenes fueron “asesinados” por Hamás mientras continúan las negociaciones de la tregua

Israel y Hamás continúan las conversaciones para continuar el alto el fuego en Gaza, que entró en vigor el 19 de enero. En la madrugada de este jueves las partes cumplieron con el último intercambio acordado en la primera fase de la tregua que termina este sábado, si bien aún no se ha concretado como será la segunda. Así, el grupo armado entregó cuatro cuerpos de rehenes israelíes a la Cruz Roja sin ceremonias, mientras que el Estado hebreo liberó a 642 prisioneros palestinos. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que los retenidos fueron “asesinados” por el grupo armado. 

“A raíz de la información de Inteligencia y toda la información a nuestra disposición, Ohad Yahalomi, Tsah Idan e Itzik Elgarat fueron asesinados cuando estaban cautivos en Gaza. Shlomo Mantzur fue asesinado en la masacre del 7 de octubre de 2023 y su cuerpo fue retenido en la Franja de Gaza”, ha afirmado Netanyahu, según un comunicado publicado por su oficina. Tras completarse el proceso de identificación de los cuerpos, los familiares han sido informados de que todos “fueron asesinados” y que han sido entregados “para su entierro en Israel”, ha añadido.

“Prometo que seguiremos llevando a cabo acciones incansables hasta que logremos la vuelta de todos, hasta que logremos la vuelta a casa de todos nuestros hijos e hijas”, ha subrayado. De hecho, el Gobierno israelí ha enviado a una delegación a El Cairo para continuar las negociaciones del alto el fuego con Hamás. “El primer ministro Netanyahu ordenó el envío hoy de una delegación negociadora a El Cairo para continuar las conversaciones”, ha indicado su oficina en otro comunicado.

Israel asegura que su “fin último” en las negociaciones es un “alto al fuego permanente” en Gaza. El portavoz de la oficina del primer ministro de Israel, David Mencer, ha explicado que las conversaciones para lograrlo llevan ya un tiempo desarrollándose, acompañadas por EEUU, y que “realmente nunca se han acabado”. “Sabemos que es difícil, pero estamos comprometidos con que todos los rehenes vuelvan a casa y lograr todos los logros bélicos. Esta guerra no terminará hasta que no logremos todos esos objetivos”, ha añadido.

No obstante, altos funcionarios israelíes citados por la prensa nacional han advertido de que Netanyahu pretende extender la primera fase de la tregua -lo que le permitiría mantener los ataques que perpetra en la Franja y la presencia militar en la frontera-, en lugar de avanzar hacia la segunda. En este sentido, el ministro de Defensa, Israel Katz, ha confirmado que las tropas continuarán en el corredor de Filadelfia, en la frontera entre Egipto y Gaza y, de forma indefinida, en la zona de amortiguación en la frontera con Siria.

Ante esta idea de extender la primera fase, el portavoz de Netanyahu se la limitado a reiterar que su objetivo es recuperar a los rehenes porque es su “obligación moral y ética”. Y también que el Gobierno está “comprometido en asegurar que Gaza nunca va a volver a ser una amenaza” para Israel y en “destruir la capacidad militar y de gobernar de Hamás”. “No hay ningún escenario, y eso lo ha dejado muy claro el primer ministro, de que permitamos a Hamás continuar en Gaza, eso simplemente no es una opción”, ha sentenciado Mencer.

Related posts

EE UU pide a sus ciudadanos que no vayan a luchar a Ucrania tras la muerte de un estadounidense en la guerra

Maco

Cae helicóptero israelí en Gaza; dos soldados muertos y varios heridos

Andres Vanegas

Astronautas chinos felicitan al Partido Comunista por su centenario desde la nueva estación espacial del país 

Maco

Leave a Comment