Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Pekín afirma que no venderá armas a ninguna de las dos partes del conflicto ucraniano

Pekín no venderá armas a ninguna de las dos partes del conflicto ucraniano, afirmó este viernes en rueda de prensa el ministro de Asuntos Exteriores del país, Qin Gang, informan medios locales.

“China no proporcionará armas a las partes implicadas en el conflicto, y gestionará y controlará las exportaciones de productos de doble uso en conformidad con las leyes y normativas”, declaró Gang, citado por AP.

Occidente "no está en condiciones de darle instrucciones a China" respecto a su postura sobre Ucrania
Occidente “no está en condiciones de darle instrucciones a China” respecto a su postura sobre Ucrania

Paralelamente, el diplomático reiteró la disposición de China a ayudar a promover negociaciones con el objetivo de hallar una solución pacífica al conflicto, al tiempo que  señaló que todas las partes deben mantener “la objetividad y la calma“.

La OTAN “no está en posición de criticar o de presionar” a Pekín

China ya ha intentado actuar como mediador en el conflicto. El pasado febrero, difundió su propuesta de solución de la crisis ucraniana, que incluye 12 puntos dirigidos a las partes involucradas con el objetivo de poner fin a las hostilidades.

Aunque China ha mantenido que es neutral en el conflicto, la visita a Moscú del mes pasado del líder chino Xi Jinping mostró que los dos países están definitivamente dispuestos a profundizar sus relaciones. Además, se informa que el Ministro de Defensa chino, Li Shangfu, también realizará una visita oficial a Rusia entre los días 16 y 18 de abril.

En respuesta a las críticas del Occidente por la falta de apoyo a Kiev y las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de que China muestra una “creciente alineación con Rusia”, pues “rechaza condenar” la operación militar de Moscú en Ucrania, la vocera de la Cancillería china, Mao Ning, afirmó que la OTAN “no está en posición de criticar o presionar” a Pekín.

Aumento de las tensiones regionales

Asimismo, Qin culpó al Gobierno de Taiwán del aumento de las tensiones regionales y volvió a insistir en que Pekín considera la isla parte integrante de su territorio.

Las tensiones en torno a la isla aumentaron considerablemente tras la reunión de la semana pasada entre el presidente de la Cámara.

Related posts

Con Trump de estrella y sin rastro de DeSantis, la reunión anual republicana muestra la fractura del partido

Maco

El Senado de EE UU bloquea los fondos de ayuda para Ucrania pese a los llamamientos de Biden

Maco

Impacto de cara a presidenciales: Lula y Cardoso contra Bolsonaro

Maco

Leave a Comment