La planta nuclear de Zaporiyia, Ucrania, 9 de julio de 2019. (Foto: Getty Images)
El Kremlin ha advertido de que los sistemáticos ataques ucranianos a la planta nuclear de Zaporiyia (sur) desencadenarán una catástrofe nuclear.
“Las fuerzas ucranianas atacaron varias veces la zona de la central nuclear de Zaporiyia en los últimos días, lo que constituye un acto de terrorismo nuclear”, ha manifestado el portavoz adjunto de la Cancillería rusa, Iván Necháev.
- Rusia acusa a Ucrania de “terrorismo nuclear” en planta de Zaporiyia
- Declarado un incendio en la planta nuclear de Zaporiyia en Ucrania
En declaraciones ofrecidas este jueves en una comparecencia ante la prensa, Necháev ha alertado de que los bombardeos ucranianos podrían generar otra catástrofe nuclear, pero, esta vez, peor que el accidente en la central de Chernóbil (1986).
Rusia pide reunión urgente en Consejo de Seguridad
Tal como ha comunicado Necháev, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) ha programado una reunión para este mismo 11 de agosto, a instancias de Rusia, a fin de abordar los ataques ucranianos contra Zaporiyia, la instalación nuclear más grande de este tipo en Europa.
“Esperamos que la comunidad y las estructuras internacionales pertinentes presten la debida atención a la catastrófica situación”, ha subrayado el diplomático ruso.
Las milicias prorrusas de la región de Zaporiyia denuncian los ataques aéreos del Ejército ucraniano cerca de la central nuclear de esta región.
¿Qué pasa en la central de Zaporiyia?
Desde marzo, las tropas rusas se han hecho con el control de una parte de la región de Zaporiyia, donde se encuentra la planta nuclear, la cual tiene seis reactores de agua presurizada del modelo VVER-1000 y una capacidad total de 6000 MW.
- Rusia toma el control de la planta nuclear de Zaporiyia de Ucrania
La semana pasada también, de acuerdo a un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa de Rusia, a consecuencia de las ofensivas ucranianas quedaron interrumpidas dos líneas de transmisión de electricidad que alimentaban un equipo de distribución, con una potencia de 750 kilovatios.
Por otro lado, Moscú critica a los aliados occidentales de Kiev por elaborar un plan de guerra nuclear en su contra y asevera que “nadie podrá desestabilizar a Rusia”. “Una tercera guerra mundial solo puede ser nuclear, pero les llamó la atención sobre el hecho de que eso está en la mente de los políticos occidentales, no en la de los rusos”, sentenció en su día el canciller ruso, Serguéi Lavrov.