Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Salvadoreños rechazan el bitcóin y exigen renuncia de Bukele

Al menos 4000 personas han copado este domingo las calles de San Salvador (la capital) para rechazar la imposición en el país del bitcóin como moneda de curso legal, la remoción de un tercio de los jueces y magistrados del órgano judicial, y un fallo de la corte que abre las puertas a la reelección presidencial inmediata.

Frente a esas denuncias, los airados manifestantes han exigido la renuncia de Bukele, cambios a favor de la nación, justicia, salarios dignos, derecho humano al agua, transparencia, y una lucha práctica contra corrupción.

El malestar de los salvadoreños se ha reflejado en pancartas que portaban los manifestantes. “Bitcóin la estafa”, “No a la dictadura”, “La democracia no se negocia, se defiende”, “Basta de autoritarismo”, eran algunas de las leyendas escritas en los carteles.

Por su parte, varias organizaciones de la sociedad civil salvadoreña denunciaron el trato abusivo de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada hacia los manifestantes. En esta marcha se han registrado varias detenciones.

La polémica creció en El Salvador después de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitiera un fallo que habilita al presidente en ejercicio a competir por su reelección; de este modo Bukele podría buscar un segundo período en 2024.

Los magistrados que reinterpretaron la Constitución fueron nombrados en mayo por el presidente, luego de que la Asamblea Legislativa oficialista destituyera a los cinco magistrados que la conformaban. La decisión fue la gota que colmó el vaso de la paciencia de los ciudadanos, pues consideran que la medida intenta consolidar una dictadura y atenta contra la separación de poderes en el país centroamericano.

  • ¡Alerta!: La democracia en El Salvador “está al borde del abismo”

Además, en otra decisión polémica, el 7 de septiembre, El Salvador se convirtió en el primer país en usar el bitcóin como moneda legal, lo que según el Gobierno ayudará a recuperar la estancada economía, dolarizada hace dos décadas.

  • El Salvador, 1.º país que cambia moneda de curso legal en bitcóin

El gobierno apuesta a que el uso del bitcóin contribuya a captar los más de 400 millones de dólares de comisiones que generan las remesas que envían salvadoreños desde el extranjero. Esos envíos representan 22 % del PIB del país.

Related posts

Los Archivos Nacionales hallan documentos clasificados del gobierno en las cajas que Trump se llevó a Florida

Maco

Drones golpean depósito de misiles de base Ain Al-Asad de EEUU en Irak

Maco

“Venezuela no necesita papa colombiana”: el grito de protesta de los agricultores venezolanos

Maco

Leave a Comment