Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Trump anuncia un acuerdo con Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que ha llegado a un acuerdo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para que ambos países inicien negociaciones “de inmediato” con el propósito de ponerle fin a la guerra en Ucrania. Así lo ha comunicado el mandatario estadounidense en un mensaje publicado en sus redes sociales, en el que ha indicado que el pacto se ha logrado después de una “larga y muy productiva llamada telefónica”. El Kremlin, por su parte, ha informado que, durante la conversación, “se abordó el asunto de una solución en Ucrania”. Trump ha hablado después con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien también se ha mostrado dispuesto a alcanzar “una paz duradera”.

“Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno. También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato”, ha indicado el mandatario estadounidense sobre su llamada a Putin. Trump afirma estar convencido de que esas negociaciones para acabar con el conflicto serán un “éxito”. Además, ha indicado que su primera reunión en persona con el líder ruso podría llevarse a cabo en Arabia Saudí.

“Esta guerra no habría ocurrido si [yo] hubiese sido presidente, pero sucedió, así que debe terminar. No deberían perderse más vidas“, ha sostenido el presidente estadounidense, que había prometido durante la campaña electoral ponerle fin al conflicto en sus primeras 24 horas en la Casa Blanca. Según el republicano, Putin también manifestó su intención de “detener las muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania” e incluso habría utilizado durante la conversación la frase “sentido común”, expresión que el estadounidense ha empleado para justificar algunas de las decisiones que ha tomado desde que volvió a la Presidencia de EEUU.

Trump ha indicado, asimismo, que su equipo negociador estará formado por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y el enviado especial del presidente, Steve Witkoff. Por otro lado, el mandatario ha dicho que agradeció a Putin la liberación de Marc Fogel, un profesor estadounidense que permanecía detenido en Rusia desde agosto de 2021. Durante la conversación, también abordaron la situación en Oriente Próximo, aunque se desconoce qué dijeron al respecto, y recordaron que sus países lucharon juntos “con éxito” en la Segunda Guerra Mundial.

El Kremlin ha confirmado la llamada telefónica entre ambos mandatarios. “Los jefes de Estado debatieron el canje de ciudadanos entre Rusia y EEUU y también se abordó el asunto de una solución en Ucrania“, ha indicado su portavoz, Dmitri Peskov. Además, ha asegurado que el mandatario estadounidense abogó por un pronto alto el fuego y por encontrar una solución negociada a la guerra. Putin, por su parte, incidió en la necesidad de “eliminar las causas iniciales del conflicto”, pero admitió que “es posible lograr una solución a largo plazo por medio de negociaciones de paz”, según el portavoz. El líder ruso también afirmó que ha llegado el momento de que ambos países “trabajen juntos”.

Se trata de la primera vez que Trump anuncia públicamente que ha conversado con Putin tras su regreso a la Casa Blanca. La llamada ha coincidido con la primera visita oficial de una delegación de la nueva Administración estadounidense a Ucrania. Durante esta visita, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, se ha reunido con Zelenski para entregarle una propuesta de acuerdo de cooperación económica entre ambos países. El ucraniano ha manifestado su intención de firmarla el viernes en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, mientras que Bessent ha asegurado que el pacto ayudará a garantizar la continuidad del apoyo de EEUU a Ucrania y la reconstrucción del país.

Tras conversar con Putin, Trump ha llamado a Zelenski para ponerlo al tanto de sus planes. “Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como el presidente Putin, quiere la paz“, escribió el mandatario estadounidense en su red social Truth Social. Ambos hablaron sobre varios temas “relacionados con la guerra” y también sobre la reunión que mantendrán este viernes Zelenski y el vicepresidente estadounidense J. D. Vance en Múnich.

Related posts

En el Perú se solidarizan con las víctimas de bombardeos israelíes en Gaza

Maco

El canciller ruso llega a China para reunirse con sus homólogos de los países vecinos de Afganistán

Maco

Un partido sin etiquetas inquieta a los demócratas de EE UU

Maco

Leave a Comment