Mudo Social – Noticias del Perú
Medio Ambiente

Olas de calor marinas se han triplicado en los últimos 85 años, concluyó estudio

El calor extremo en los océanos ha aumentado 3 veces desde 1940, esto fue concluido por un estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).

La investigación confirmó que el calentamiento global es el responsable de casi la mitad de esos fenómenos extremos.

Marta Marcos, autora principal del estudio, explica que las olas de calor marinas tendrían consecuencias para la vida marina afectando a los arrecifes de coral y a las praderas marinas.

Según la doctora Marcos, la ola de calor entre 2014 y 2015 en el noreste del Pacífico o la ola de calor que afectó el mar de Tasmania en 2015 y 2016 fue también responsabilidad del calentamiento global.


Los estudios realizados también han demostrado que no en todas las regiones el impacto es el mismo, ya que hay variedad según la ubicación geográfica. 

Por ejemplo, en las áreas ecuatoriales y tropicales del Océano Pacífico y Atlántico, las olas de calor marinas son más frecuentes, mientras que en las áreas septentrionales de los mismos océanos  las olas son más esporádicas, pero si son mucho más intensas.

Debido a lo anterior, es que los investigadores  afirman que todos estos cambios tienen impacto profundo en la adaptación de los ecosistemas a las nuevas condiciones climáticas, ya que hay una combinación entre frecuencia y duración y así mismo en el calor y duración de los fenómenos naturales.

El equipo de investigación creó un modelo que permite cuantificar las temperaturas de la superficie del mar a escala global y de ese modo anticipar al peligro y las amenazas que conllevan el calentamiento global.

Related posts

Loreto: Minam declara en emergencia la gestión y manejo de residuos sólidos en Punchana

El cambio climático favorece la expansión de las termitas que aceleran calentamiento

Erupción del Popocatépetl: 7 datos para entender el volcán de México considerado uno de los más peligrosos del mundo

Maco

Leave a Comment