Mudo Social – Noticias del Perú
Medio Ambiente

Porque se hace tan poco por descontaminar el LagoTiticaca

El lago Titicaca ha sido contaminado gradualmente por la actividad portuaria, el turismo, las aguas residuales y los residuos sólidos durante los últimos 30 años. Los factores más conocidos que contribuyen a la contaminación son el vertimiento de aguas residuales por las poblaciones ribereñas, la obstrucción de los sistemas de filtro de las plantas de tratamiento y los residuos sólidos.

Además, la actividad minera en los ríos cercanos al lago Titicaca y el calentamiento global también contribuyen a su degradación. Más de 20 ríos desembocan en el lago, lo que provoca que la basura doméstica, los desechos de hospitales y negocios terminen estancados en las orillas del Titicaca. La mayor contaminación es provocada por las mineras de oro ilegales y legales.

La contaminación del lago Titicaca es un escándalo de larga duración que implica a muchos actores distintos, desde municipios distritales y provinciales, hasta autoridades nacionales y mineros informales.

Related posts

El calentamiento global superará el límite crucial de 1,5ºC para 2027, según vaticinan los expertos

10 acciones para conservar la Amazonía

Perú entre los países que “respiran el peor aire del planeta”

Andres Vanegas

Leave a Comment