Mudo Social – Noticias del Perú
Opinión

“Aprendamos de Medellín: Soluciones innovadoras para el transporte masivo de pasajeros”

En Lima, un pasajero del Metropolitano puede pasar más de una hora empujado como sardina en un bus colapsado, mientras las autoridades repiten como mantra: “Estamos en obras”. Mientras tanto, en Medellín, una ciudad que tenía menos recursos y más violencia, hoy la gente viaja en metro limpio, teleféricos con vista a las montañas y tranvías que parecen sacados de Europa. ¿La diferencia? Allá hubo visión, planificación y coraje político. Acá, solo improvisación, corrupción y torpes intentos de copiar modelos a medias.

Este artículo no es solo una comparación. Es una denuncia contra la incompetencia limeña y una hoja de ruta basada en lo que ya funcionó.

1. Medellín: La ciudad que transformó su caos en modelo

a) El metro: Un proyecto que Lima mató 3 veces

  • Medellín inauguró su metro en 1995 (el único de Colombia). Hoy mueve 1.5 millones de pasajeros al día.
  • Dato clave: Se planificó desde los 80, sin cambiar de rumbo pese a crisis económicas.
  • En Lima: El primer proyecto de metro subterráneo data de 1974 (¡hace 50 años!). Se archivó, se reactivó y se entregó a consorcios sin coordinación (ej: Línea 1 aérea, sin integración real).

b) Metrocable: Teleféricos que salvan vidas

  • No son “turísticos”: Conectan barrios pobres en laderas (como Santo Domingo) al centro en 15 minutos. Antes, esos trayectos tomaban 2 horas en bus.
  • Impacto social: Redujeron la violencia (más acceso a empleo) y no costaron un sol a los usuarios (subvencionado).
  • En Lima: Proyectos para teleféricos en Villa María del Triunfo o Comas llevan 10 años en papeles. Mientras, miles pierden horas en combis peligrosas.

c) Tranvía de Ayacucho: Lo que Lima podría tener (y no quiere)

  • Costó USD 240 millones (menos que un tramo del Metropolitano).
  • Electrico, silencioso y con prioridad peatonal. En Lima, ni siquiera hay semáforos inteligentes para buses.

d) Rutas integradas: El “Metroplús” vs. el “Metropolitano” colapsado

  • Medellín tiene corredores exclusivos para buses articulados, pero conectados al metro y cables.
  • En Lima: El Metropolitano no tiene alternativa. Si falla, la ciudad colapsa.

2. Lima: El reino de la improvisación (y los discursos vacíos)

**a) Autoridades que no saben (o no quieren) aprender

  • Ejemplo 1: En 2023, el alcalde López Aliaga prometió “teleféricos para Lima”. Hoy ni hay estudios técnicos.
  • Ejemplo 2: El “metro subterráneo” de la Línea 2 avanza a paso de tortuga (12 años de retraso).

b) Dinero malgastado

  • Cifras escandalosas: El sobrecosto de la Línea 2 del metro supera los USD 2,000 millones (¡podrían haberse construido 8 tranvías como el de Medellín!).
  • Corrupción: Casos como Lava Jato desviaron fondos clave.

c) Falta de integración (el pecado capital)

  • Medellín tiene una tarjeta única para metro, buses y cables.
  • En Lima: Metropolitano, corredores y tren eléctrico usan distintos sistemas. El pasajero paga tres veces.

3. ¿Qué hacer? Las 5 lecciones que Lima ignora

  1. Planificar a 30 años (no a 4, como las alcaldías).
  2. Invertir en inclusión: Teleféricos para cerros, no solo buses para Miraflores.
  3. Multimodalidad real: Metro subterráneo + cables + buses eléctricos.
  4. Transparencia: Auditorías internacionales a proyectos (como las de Medellín).
  5. Cultura ciudadana: Multar el colarse, pero también dar alternativas dignas.

Mientras en Medellín un niño de un barrio pobre llega a su escuela en teleférico con wifi gratis, en Lima un universitario de San Juan de Lurigancho pierde 4 horas diarias en un viaje infernal. La diferencia no es el dinero. Es la vergüenza, la inteligencia y la voluntad política.

Lima podría ser distinta. Pero primero, sus autoridades deben dejar de mentir, copiar mal y robar. El modelo está ahí. Solo falta que alguien lo lea.

Related posts

Laura Arroyo Gárate: 5 de abril; dictaduras que perduran

Maco

JUAN ARIAS: ¿Qué diría hoy el judío Jesús de la guerra en Israel?

Maco

APP tendrá que arrepentirse en algún momento se su inadecuada conducta

Maco

Leave a Comment