Estados Unidos ha alcanzado su límite de deuda, y el Departamento del Tesoro ahora está tomando medidas para evitar un incumplimiento potencialmente devastador.
Alcanzar el techo de la deuda significa que el gobierno no puede pedir prestado más dinero, a menos que el Congreso acepte suspender o cambiar el límite, que actualmente es de casi $ 31.4 billones (£ 25.4 billones).
Por lo general, eso es lo que sucede.
Desde 1960, los políticos se han movido para aumentar, extender o revisar la definición del límite de deuda 78 veces, incluidas tres en los últimos seis meses.
Pero las nuevas tensiones en el Congreso, donde los republicanos recientemente tomaron el control de la Cámara de Representantes y están pidiendo recortes de gastos, han generado preocupaciones de que los políticos retrasen la actuación esta vez, lo que podría llevar a Estados Unidos a incumplir intencionalmente por primera vez en su historia.
Entonces, ¿qué pasaría?
¿Qué hará Estados Unidos ahora?
Para la mayoría de nosotros, el impacto debería ser apenas perceptible, al menos en los primeros meses.
El Tesoro de los Estados Unidos puede manejar la situación tomando medidas para evitar realmente violar el límite. En el pasado, esto ha incluido pasos como suspender las inversiones que se supone que debe hacer en fondos de jubilación y beneficios de salud para empleados federales, y luego volver a incorporar esos fondos en una fecha posterior.
En una carta del 19 de enero, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, anunció un “período de suspensión de emisión de deuda” similar para el Fondo de Jubilación y Discapacidad del Servicio Civil (CSRDF) hasta el 5 de junio, así como la suspensión de los pagos al Fondo de Beneficios de Salud para Jubilados del Servicio Postal (PSRHBF).
“Por ley, el CSRDF y el PSRHBF se completarán una vez que se aumente o suspenda el límite de deuda”, agregó la carta. “Los jubilados y empleados federales no se verán afectados por estas acciones”.
Pero incluso los retrasos tienen un precio real.

El enfrentamiento sobre el tema en 2011 llevó a la agencia de calificación crediticia S&P a rebajar la calificación del país, una primicia para Estados Unidos.
Los analistas del gobierno han estimado que los retrasos de ese año causaron que el costo de los préstamos para el Tesoro de los Estados Unidos aumentara en al menos $ 1.3 mil millones, ya que los inversores exigieron tasas más altas debido a la incertidumbre.
Los analistas ya esperan que el debate sobre el tema este año ponga nerviosos a los mercados financieros.
Entonces, la catástrofe económica
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha estimado que las medidas especiales pueden ganar tiempo para Estados Unidos hasta al menos junio, momento en el que el gobierno ya no podrá pagar sus cuentas.
Ese es el escenario que muchos analistas ven como una verdadera catástrofe económica.
En el caso, algunos dicen que las autoridades tendrían que hacer todo lo posible para evitar el incumplimiento. Eso significaría encontrar formas de hacer pagos de intereses mientras otras obligaciones no se pagan, como los pagos de contratistas de defensa; cheques del Seguro Social, recibidos por jubilados en todo el país; y los salarios de los empleados del gobierno, incluidos los militares.
Incluso algo tan básico como los pronósticos meteorológicos podría verse afectado, ya que muchos dependen de los datos del Servicio Meteorológico Nacional financiado por el gobierno.
Un impago podría arruinar la confiabilidad del país, agitando los mercados financieros globales, donde la deuda estadounidense se negocia fuertemente y tradicionalmente se ha visto como de bajo riesgo.

El dólar se debilitaría y los costos de endeudamiento aumentarían, al principio para el gobierno, pero en última instancia para el público en general, en forma de tasas de interés más altas para hipotecas, deudas de tarjetas de crédito y otros préstamos.
Llegar a ese punto no tendría precedentes y causaría un daño generalizado a la confianza del consumidor y a la economía, que ya se encuentra en un estado precario.
“El incumplimiento de las obligaciones del gobierno causaría un daño irreparable a la economía estadounidense, a los medios de vida de todos los estadounidenses y a la estabilidad financiera mundial”, advirtió recientemente Yellen.
¿Por qué esto se ha convertido en un problema creciente?
El límite de deuda se introdujo por primera vez en 1917, como una forma de dar al gobierno flexibilidad para recaudar dinero durante la Primera Guerra Mundial. En teoría, le da al Congreso una forma de controlar el gasto.
Pero las peleas por el techo se han vuelto cada vez más díscolas, a medida que aumenta la polarización política y la deuda estadounidense se ha disparado, casi duplicándose en una década.
Esto se debe en parte al importante gasto público durante la crisis financiera y la pandemia, pero también es un reflejo del hecho de que el país ha tenido un déficit presupuestario constante -gastado más de lo que recaudó- cada año desde 2001.
Ahora, el techo de la deuda es una moneda de cambio política perenne.
La lucha de 2011 sobre el límite de la deuda se resolvió cuando el entonces presidente Barack Obama acordó recortes de gastos por valor de más de 900.000 millones de dólares, y el límite de deuda se levantó en una cantidad similar.
Algunos republicanos están presionando para que se recorten los gastos nuevamente esta vez, una posición que los demócratas han rechazado.
Fuente: BBC