Mudo Social – Noticias del Perú
Opinión

Tribuno: Ecuador el voto nulo no es hartazgo, es manipulación: la batalla por la memoria política en Ecuador”

El voto nulo en las recientes elecciones ecuatorianas ha sido interpretado por algunos analistas como un síntoma de hartazgo hacia la política y sus actores. Sin embargo, esta lectura simplista oculta una realidad más profunda: el voto nulo no es solo el resultado del desencanto, sino también de una campaña sistemática de manipulación mediática y política diseñada para desorientar a la población. Sectores hegemónicos, acostumbrados a controlar el poder, han desatado una guerra de odio y desinformación contra opciones políticas que, en el pasado, demostraron ser gobiernos eficientes y efectivos, pero que no se sometieron a sus intereses. El voto nulo, en este contexto, no es una expresión de cansancio, sino una muestra de cómo han logrado que mucha gente pierda el norte y el horizonte.

La manipulación de la memoria política:
En Ecuador, hubo un gobierno que no se sometió a los poderes tradicionales, que enfrentó a las élites económicas y mediáticas, y que demostró con hechos y cifras que era posible gobernar para la mayoría. Sin embargo, estos sectores hegemónicos, acostumbrados a ser los que hacían y deshacían en el país, no lo han perdonado. Por primera vez, se sintieron igualados, y eso no lo van a olvidar. Desde entonces, han desatado una campaña de odio y desprestigio contra esa opción política, utilizando todos los medios a su alcance para impedir su retorno. Han convertido en “sentido común” la idea de que ese gobierno fue corrupto, a pesar de que las cifras y los hechos demuestran lo contrario.

El voto nulo como resultado de la desorientación:
El voto nulo no es una expresión de hartazgo, sino de desorientación. Sectores poderosos han logrado que mucha gente pierda el horizonte, que no vea que hay opciones que han demostrado ser eficientes y efectivas. Han logrado que la gente vote contra sus propios intereses, que vote para que nada cambie, que vote para que la situación empeore. Esto no es casual; es el resultado de años de bombardeo mediático, de intoxicación informativa, de manipulación de la memoria política. Han convertido a la población en rehén de sus intereses, y el voto nulo es una muestra de ello.

La batalla por el relato:
Los sectores hegemónicos no van a aceptar nunca que hubo un gobierno que no se sometió a ellos, que los enfrentó y los puso en su lugar. Por eso, han desatado una guerra de odio y desinformación contra esa opción política. Han utilizado todos los medios a su alcance para impedir que retorne, para que la gente no recuerde que hubo un gobierno que gobernó para la mayoría, que enfrentó a las élites, que demostró que otro Ecuador es posible. Han logrado que mucha gente olvide, que pierda el norte, que vote nulo. Pero eso no significa que no haya opciones reales y efectivas; significa que han logrado ocultarlas.

El voto nulo no es una expresión de hartazgo, sino de manipulación. Sectores hegemónicos, acostumbrados a controlar el poder, han desatado una guerra de odio y desinformación contra opciones políticas que demostraron ser eficientes y efectivas, pero que no se sometieron a sus intereses. Han logrado que mucha gente pierda el norte, que vote contra sus propios intereses, que vote nulo. Pero eso no significa que no haya opciones reales y efectivas; significa que han logrado ocultarlas. Es hora de recuperar la memoria política, de recordar que hubo un gobierno que gobernó para la mayoría, que enfrentó a las élites, que demostró que otro Ecuador es posible. Es hora de dejar de votar nulo y empezar a votar por el futuro.

Related posts

Laura Arroyo Gárate: La violencia de la que no se habla

Maco

Volkswagen se topa con la muralla china: sus ventas de eléctricos se frenan en el gigante asiático

Maco

DIANA K. RODRÍGUEZ T.: Colombia avanza en iniciativas de comercio con China

Maco

Leave a Comment