Señalados. Abogado del partido fujimorista Fuerza Popular y de la exfiscal Patricia Benavides, Christian Salas Beteta, pidió al jefe del organismo que destituye fiscales, Juan Fernández Jerí, que actuara contra Marita Barreto, Rafael Vela y José Domingo Pérez. “Yo no voy a remar solo”, le dijo Fernández a Salas. Fiscalía de la Nación se negó a recibir la grabación incriminatoria.
En una conversación entre el abogado de Fuerza Popular y de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, Christian Salas Beteta, y el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Juan Fernández Jerí, ambos personajes hablan de cómo destituir a tres fiscales: Marita Barreto, Rafael Vela y José Domingo Pérez.
La República corroboró con tres fuentes distintas la veracidad del contenido del audio que corresponde a setiembre de 2024, incluso identificando las voces de Salas y Fernández.
La grabación fue ofrecida al fiscal supremo adjunto Marcial Páucar Chappa, en octubre de 2024, quien escuchó el diálogo y se sorprendió por la gravedad del contenido. Alegó razones “procesales” para no admitir la evidencia criminal y nunca más requirió la grabación.
La conversación evidencia un complot del fujimorismo y de su aliada, la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, para tumbarse a los fiscales a cargo de los casos Valkiria y Cócteles.
Salas y Fernández conversaron sobre una persona que estaba relacionada con el coronel PNP Harvey Colchado Huamaní, el exjefe del equipo de equipo de policías que apoyaban al Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Eficcop), que coordinaba la fiscal superior Marita Barreto. Fernández le dijo a Salas que era importante captar a ese personaje para que acusara a Barreto y Colchado, luego de lo cual “yo inmediatamente ordeno abrir investigación fiscal”.

Rafael Vela | José Domingo Pérez | Patricia Benavides | Keiko Fujimori | Fuerza Popular | Ministerio Público | Eficcop | Equipo Especial Lava Jato | Fiscalía de la Nación
Todo está coordinado
Para el momento de la grabación, Patricia Benavides había sido destituida como fiscal de la Nación, producto de la Operación Valkiria que ejecutó el Eficcop, y estaba en curso el juicio contra Keiko Fujimori y sus cómplices por el caso Cócteles. Por eso, Juan Fernández aconsejó, según la grabación, buscar aliados entre los fiscales supremos.
“Hermano, si yo no recibo ayuda, no voy a remar solo”, le dijo Fernández a Salas.
Por coincidencia, en octubre de 2024, al mes siguiente de la entrevista clandestina con Christian Salas, Juan Fernández dispuso la suspensión de la fiscal superior Marita Barreto por una supuesta infidencia en el caso del congresista Guillermo Bermejo. No era verdad. Solo se trató de un pretexto.
No digas nada, por favor
Las tres fuentes consultadas por La República que escucharon el audio coincidieron en reconocer que Juan Fernández Jerí aconsejó a Christian Salas Beteta que debía captar a un informante cercano al coronel PNP Harvey Colchado. Y que lo convenciera para que ofrezca testimonio para iniciar acciones contra Colchado y el Eficcop.
“No le digas nada por teléfono. Si confiesa, yo inmediatamente ordeno abrir investigación al fiscal”, se le escucha advertir Juan Fernández a Christian Salas.
La implicación de Fernández quedó en evidencia cuando el exasesor principal de la fiscal de la Nación Patricia Benavides, el Filósofo, Jaime Villanueva Barreto, confesó que la bancada fujimorista apoyó la inhabilitación de la fiscal suprema Zoraida Ávalos, a cambio de destituir a Rafael Vela y José Domingo Pérez.
Como parte de dicha conspiración, Villanueva admitió que la suspensión de Vela por parte de la ANC era parte del acuerdo con Juan Fernández Jerí. Esto explica por qué Christian Salas recurrió a Fernández para continuar con los esfuerzos para hundir al Eficcop y al Equipo Especial Lava Jato. Comprensible, si se recuerda que sus clientes son Fuerza Popular y Patricia Benavides.

Rafael Vela | José Domingo Pérez | Patricia Benavides | Keiko Fujimori | Fuerza Popular | Ministerio Público | Eficcop | Equipo Especial Lava Jato | Fiscalía de la Nación
La trama contra los fiscales
Las fuentes con las que consultó La República y que tienen conocimiento del audio entre Fernández y Salas confirma que la organización a la que intervino el Eficcop mediante la Operación Valkiria sigue vigente. Y no descartan que fiscales que actualmente cumplen funciones sean parte de la trama.
“El audio confirma que esa organización todavía cuenta con aliados en la Fiscalía. Por eso, Juan Fernández le pide a Christian Salas que busque a estos fiscales para instrumentar acciones. El objetivo no es buscar culpable, sino salvar a los imputados”, explicó una de las fuentes con conocimiento de la grabación.
“Debería llamar la atención por qué la Fiscalía de la Nación no recibió el audio incriminatorio. Con evidencias menos importantes, abrió investigaciones trascendentales. Llama más la atención porque se desprende de la conversación que el principal agraviado es la propia Fiscalía de la Nación”, dijo una de las fuentes.
“Si con noticias criminales difundidas por los medios de comunicación actuó de inmediato, ¿por qué se han quedado callados con este audio potencialmente criminal”, afirmó otra de las fuentes.

Rafael Vela | José Domingo Pérez | Patricia Benavides | Keiko Fujimori | Fuerza Popular | Ministerio Público | Eficcop | Equipo Especial Lava Jato | Fiscalía de la Nación
“Desde la perspectiva de un fiscal, el contenido del audio es contundente. Yo pensaría que el fiscal supremo que no lo quiso recibir, no actuó de manera diligente”, indicó una tercera fuente.
Christian Salas, que era un “cruzado” de la lucha contra la corrupción, cruzó la línea y escribió el 13 de enero de 2024: “A finales del año 2020, asumí la defensa de la persona jurídica Fuerza Popular, en un contexto en el que (producto del cargamontón mediático y político impulsado por el “equipo especial”) se solicitaba su suspensión de actividades políticas”.
Y añadió: “El caso Cócteles se cae, volverá a acusarse seguramente, pero al final (quienes conocemos los miles de folios) sabemos que será la absolución inevitable. Gracias, Keiko Sofia Fujimori Higuchi (…) por la confianza”.
Sin embargo, Christian Salas no parecía muy confiado en un resultado favorable para Keiko Fujimori, porque recurrió a Juan Fernández Jerí para concordar tretas nada legales con el propósito expreso de afectar a las autoridades fiscales a cargo del caso.
Las fuentes que conocen el audio de Christian Salas y Juan Fernández, consultadas por este diario, indicaron que en el contexto de la indagación de la Fiscalía por las presuntas actividades antidemocráticas de Fuerza Popular deberían recibir el audio incriminatorio porque prueba la actuación al margen de la ley de este partido político. No se trata de tomar partido, sino de actuar conforme manda la ley. Así de simple.
Fuente: La República