Mudo Social – Noticias del Perú
Política

Gobernador de Apurímac condena actos de violencia y planteará denuncia contra responsables

Paralización y vandalismo ponen en riesgo economía de esta jurisdicción, advierte

Baltazar Lantarón, gobernador regional de Apurímac. ANDINA/Eddy Ramos

El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, condenó los actos de violencia realizados en esta jurisdicción y consideró que, de no cesar estos, “va a fracasar todo” en la región a su cargo, actualmente paralizada.

Señaló que se cuenta con vídeos para identificar a los responsables de los ataques a las sedes del gobierno regional y de la fiscalía en Abancay, así como de los actos vandálicos en Andahuaylas. En declaraciones a Canal N recalcó que ello será materia de denuncias.
Estamos en proceso de hacer las denuncias correspondientes, porque no podemos permitir que venga una horda de enajenados mentales a destruir esto”, manifestó.
Lantarón destacó que en la víspera se haya desarrollado en Abancay una movilización a favor de la paz en la que, según dijo, participaron más de dos mil personas. “Queremos cambio, pero sin violencia”, añadió.
Respecto a la presidenta Dina Boluarte, señaló que “como gobernador y apurimeño la he felicitado por asumir el cargo”, y recomendó que escuche a los representantes de las organizaciones civiles, así como se está haciendo con los de los partidos políticos.

Tregua y reanudación de actividades

La autoridad regional apurimeña estimó que si hoy el Congreso aprueba oficialmente el adelanto de las elecciones generales, “la situación se va a apaciguar”.
Dijo, en ese punto, que Apurímac requiere de “una tregua de 30 días mínimo”, a fin de que cese la paralización y se generen en el gobierno regional las planillas de pago para los trabajadores de salud, educación y la policía en la región, así como al personal de construcción civil.

“Si no entramos a laborar, diciembre será caótico”, dijo, argumentando que, al no haber pagos para los trabajadores ni flujo de dinero, en la actual campaña navideña “el mercado interno no tendrá compradores y va a fracasar todo en Apurímac”.
De otro lado, Lantarón adelantó que tiene previsto participar de una reunión con la presidenta Dina Boluarte, el lunes 19, junto a los demás gobernadores regionales en actividad y electos del país.

Related posts

El 83% de peruanos no se siente representado por la presidenta Dina Boluarte

Maco

“Causa extrañeza”: Municipalidad de Lima cuestiona informe de Contraloría por exceso de contratación de personal de confianza

Maco

¿Qué sanciones podría recibir el Estado peruano tras la aprobación de la ley de Amnistía?

Maco

Leave a Comment