Tendencia

Dinamarca, primer país europeo en elevar la edad de jubilación hasta los…

Atrapados bajo tierra 260 mineros tras un accidente en Sudáfrica

Harvard demanda a la Administración Trump por prohibir la inscripción de estudiantes…

JBS dice que junta aprueba doble cotización en Brasil y EEUU

El crecimiento de Mallplaza y la estrategia a seguir en Perú tras…

Primero Musk y ahora el dueño de Google: asegura que habría que…

Reunión del ‘Consejo Forestal Nacional’ y del ‘Consejo Estatal del Patrimonio Natural…

Muere a los 25 años la estrella del boxeo Georgia O’Connor dos…

Reino Unido investiga la posible implicación rusa en un ataque a propiedades…

Sánchez reconoce junto a Erdogan el papel mediador de Turquía en Ucrania…

Dinamarca, primer país europeo en elevar la edad de jubilación hasta los…

Atrapados bajo tierra 260 mineros tras un accidente en Sudáfrica

Harvard demanda a la Administración Trump por prohibir la inscripción de estudiantes…

JBS dice que junta aprueba doble cotización en Brasil y EEUU

El crecimiento de Mallplaza y la estrategia a seguir en Perú tras…

Primero Musk y ahora el dueño de Google: asegura que habría que…

Reunión del ‘Consejo Forestal Nacional’ y del ‘Consejo Estatal del Patrimonio Natural…

Muere a los 25 años la estrella del boxeo Georgia O’Connor dos…

Reino Unido investiga la posible implicación rusa en un ataque a propiedades…

Sánchez reconoce junto a Erdogan el papel mediador de Turquía en Ucrania…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Política
  • Hacen un escandalo con propuesta de Evo Morales para crear estados plurinacionales
Política

Hacen un escandalo con propuesta de Evo Morales para crear estados plurinacionales

by Maco11/12/202111/12/20210409
Share0

El excanciller explicó los motivos por los cuales él y otros diplomáticos en retiro suscribieron un comunicado cuestionando el evento de Runasur en Cusco.

Un comunicado por demás   tremendista  y se inscribe en esa ola de escándalos por todo,  estamos en un suerte de guerra  fría, donde cada palabra, cada gesto debe vincularse a los contrincantes ideológicos,  han estado de visita en  nuestro país, representantes de le partido Vox de España  organización de corte fascista , antidemocráticos, participando activamente en el proceso electoral y post electoral, que  pretenden llegar al poder   en su país  a partir de allí eliminar  si es necesario por la violencia, a todos aquellos que ellos consideran  castro chavistas, el nuevo  apelativo, a quienes antiguamente calificaban como comunistas . Ha estad por aquí Leopoldo López, un representante del sector extremista de la derecha venezolana,  implicado en el primer golpe de estado a dos años del gobierno de Chávez, que trajo como resultado la destrucción del régimen democrático venezolano hasta ese entonces  vigente y respetado.

Ahora estamos ante el proyecto que impulsan  Evo Morales y dirigentes indígenas de  los países de Sudamérica, por el que se proponen en todos sus países levantar las banderas de  la plurinacionalidad, toda vez que nuestros países tienes muchas nacionalidades en su interior. impulsar en sus  países, la  plurinacionalidad, no debería llevarnos a escándalos. Propuesta  con la que podríamos estar de acuerdo  no, de allí, que se pretenda  convertir en un gran problema político, es una escusa- Ni que decir con esa interpretación de querer convertir a todos nuestros países en un sólo país, peca de ingenua o cándida.  .

Nuestro países, tienen una tradición  básicamente impulsada por su élites gobernantes anti unitaria,  han sido  contrarías  a todo proceso de integración desde los inicios de la republica, de allí a    que  tomen cuerpo propuestas de esa naturales., hay mucha distancia. Por eso decimos, mal hacen nuestros destacados ex cancilleres, en soltar alarmas, para  peligros inexistentes,  antes de preocuparse por esos proyectos , que no pasaran de ser  entusiasmados eventos, nostálgicos  soñadores  de épocas pretéritas de esplendor, Por el contrario deberíamos seriamente proponernos impulsar  procesos de integración regional y subregional  con todos los países hermanos y jugar un  papel destacado, en la búsqueda  de dicha tarea .

El excanciller Allan Wagner pide fortalecer la relación con Bolivia pero advirtiendo los riesgos del proyecto de Evo Morales. (Foto: GEC)
El excanciller Allan Wagner pide fortalecer la relación con Bolivia pero advirtiendo los riesgos del proyecto de Evo Morales. (Foto: GEC)

El excanciller Allan Wagner calificó como una “barbaridad” la propuesta del expresidente de Bolivia Evo Morales, quien está impulsando un evento denominado Runasur a realizarse este mes de diciembre en Cusco y en el que se plantea promover la creación de una Latinoamérica con “estados plurinacionales”.

En entrevista a RPP, el diplomático destacó que el decálogo del Runasur plantea que los países dejen de lado la figura de los estados independientes, así como su soberanía y respectivos regímenes democráticos.

“Esto obviamente es una barbaridad. Significaría un cambio fundamental en lo que es nuestra estructura como estados para convertirnos en una suerte de asambleas de carácter plurinacional integradas por, según la propuesta, movimientos indígenas y organizaciones sociales”, advirtió.

Wagner, así como otros excancilleres y viceministros de Relaciones Exteriores, firmaron un pronunciamiento cuestionando que Evo Morales promueva el foro Runasur para los días 20 y 21 de diciembre en Cusco y exigieron que el Gobierno peruano se pronuncie al respecto.

“Ante esto, hemos considerado importante advertir a la ciudadanía lo que puede y ocurrir y al mismo tiempo pedir a las autoridades del Estado (un pronunciamiento)”, manifestó.

El exministro y diplomático de carrera en retiro destacó la necesidad de que Perú fortaleza las relaciones bilaterales con Bolivia, independientemente de este proyecto promovido por Evo Morales y otras personas “que no conocemos hasta ahora”.

“Quisiera distinguir entre lo que es el trabajo que se viene haciendo con Bolivia y la necesidad de seguir impulsando nuestras relaciones bilaterales de esta iniciativa en particular de Evo Morales y un grupo de personas que no conocemos […] Buscamos concentrarnos en este proyecto que es geopolítico y lo que busca es destruir nuestras relaciones y cambiar la estructura de nuestros países a través de estas asambleas constituyentes originarias”, concluyó Allan Wagner.

El documento que fue difundido este viernes 10 de diciembre está firmado por los excancilleres Allan Wagner, José Antonio García Belaunde y Ricardo Luna Mendoza, además de los exviceministros Alfonso Rivero Monsalve, Hugo Palma Valderrama, Alejandro Gordillo Fernández, Eduardo Ponce Vivanco, Jorge Voto Bernales Gatica, José Antonio Arróspide del Busto, Fernando Rojas Samanez y Hugo de Zela Martínez.

Share0
previous post
En la ruta del futuro, gobierno de Dubái se convierte en el primero del mundo “libre de papeles”
next post
Desde el 20 de diciembre entrará en vigencia la Ley 30884, promulgada en el 2018. Comerciantes solo venderán envases amigables con el ambiente.
Maco

Related posts

Buscando mil pretextos para no irse, Bloque Magisterial retira su firma del acta para reabrir debate sobre el adelanto de elecciones

Maco10/02/2023

Para que una Constituyente si la Comisión de Constitución vienen modificando la Constitución cómo le da la gana

Maco11/02/2022

La bicameralidad del Congreso costará a todos los peruanos más de 500 millones de soles

Maco18/06/2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.845)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.307)
  • Economía (8.049)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.230)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.433)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.747)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.614)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.845)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.307)
  • Economía (8.049)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.230)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.433)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.747)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.614)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1039175
Total Users : 1039175
Total views : 17295100
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud