Mudo Social – Noticias del Perú
Política

JNE presentará proyecto de ley para sancionar con nulidad a partidos con afiliaciones indebidas o firmas observadas

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, indicó que la propuesta fue aprobada por el Pleno de la institución y será remitida al Congreso en los próximos días. Precisó que, a la fecha, su institución presentó ante el Ministerio Público 159 denuncias por firmas no válidas utilizadas para inscribir organizaciones políticas.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, anunció que la entidad electoral presentará ante el Congreso de la República un proyecto de ley que plantea, entre otros puntos, la suspensión o nulidad de la inscripción de las organizaciones políticas “ante firmas con mismo puños gráficos o afiliaciones indebidas”.

Burneo acudió este martes a la Comisión de Constitución para exponer las acciones que realiza su institución frente a las denuncias de afiliaciones sin consentimiento. Durante su presentación, señaló que el pleno del JNE aprobó el lunes 5 de mayo una iniciativa legislativa para “garantizar el fortalecimiento de las organizaciones políticas”. El texto será enviado al Parlamento en los próximos días.

Estamos proponiendo la suspensión o nulidad de inscripción de organizaciones políticas ante la firmas de mismos puños gráficos o afiliaciones indebidas. Es un tema importante. No podemos avalar este tipo de situaciones, tenemos que dar una respuesta a la preocupación de la población, y esto tiene que ser una propuesta efectiva: quien haya cometido actos de este tipo, que son actos muy graves, tiene que tener también consecuencias muy graves. Vamos a proponer que se pueda o, en el eventual caso, cancelar o incluso declarar la nulidad de la inscripción de una organización política“, indicó.

Burneo Bermejo indicó que el proyecto apunta al fortalecimiento de las responsabilidades entre los actores involucrados, entre ellos, el de la organización política.

“Se eliminó lo que normalmente se daba en un delito cuando se utiliza una organización política como instrumento de la acción delictuosa, en este caso, la organización política. Consideramos importante que el Congreso reevalúe esto y también incluya dentro de la responsabilidad penal a la persona jurídica, es decir, a la organización política, no solo al personero legal, sino a las autoridades que están avalando esta situación”, resaltó.

Fuente: RPP

Related posts

Veronika Mendoza saluda al candidato Gabriel Boric por pasar a la segunda vuelta

Maco

Encuesta IEP: el 80% de los peruanos se siente expuesto a la delincuencia

Maco

Jo-Marie Burt: “Hay indicios de que existe cierta simpatía entre la fiscal de la Nación y el poder actual”

Maco

Leave a Comment