En cualquier proceso humano, no todo es negativo, la campaña demoledora y vacadora de la oposicion de extrema derecha, tiene por objetivo traerse abajo al gobierno de Castillo, en base a fundamentos insostenibles, la idea central es vacarlo como sea, el pretexto no importa, los argumentos: que fue elegido con fraude, que no se probó, comunista, no hay ni una media de ese corte, por el contrario mucho de lo mismo, que pone ministros cuestionados, muchos estan en proceso de investigacion, otros han sido removidos, hasta ahora las razones para la vancancia carecen de legimtimdad democrátiva, por la obcesión que tienen, incluso si pudieran fabricarían un pretexto, el problema es que no estan sopesando el tremendo daño que le hacen país, o como dicen algunos, les interesa un carajo la estabilidad económica, porque que algunos ya lo han expresado, que la situación de la economía no les permite agitar las calles como desearan.
Este sector político basicamente ligado a la corrupción en sus diversas formas y a los sectores empresariales vinculados a los intereses económcos internacionales, empieza a tener un desencuentro con los empresarios nacionales, aquellos pase lo que pase seguiran en el país, este sector que no retira sus capitales , le cuesta el crecimiento de sus empresas, cuya producción principalmente va al mercado nacional, este sector si es consciente que un deterioro adrede o provocado de la economia, seria gavísimo para sus intereses, ni que decir de la micro y pequeña empresa, que son la mayoría de las unidades económicas en el Perú muy sensible a la marcha de la economía.
Pero no todo es malo, sacando el aspecto positivo de esta campaña, podriíamos mencionar, que este gobierno como ningun otro ha sido sometido al escrutinio de la prensa, al mínimo detalle, lo que esta permitiendo corregir los indicios de corrupción que se estan presentando, como es el caso del Secretario de la Presidencia en forma oportuna.
Lo malo y contradictorio, de la campaña moralista, de estos sectores, que levantan la banderas contra la corrupción, tienen a sus dirigentes principales metidos con la corrupción, sus cuadros principales, congresistas, vienen o estan en procesos que tienen que ver con la corrupcion, por eso su llucha contra la corrcupion resulta farisea, nada sincera.
La eleccion del actual presidente puede gustar o no, el aspecto principal a considerar es que los peruanos democraticamente eligieron a un presidente y este tendrá que gobernar por un periodo legal , dentro del marco del estado de derecho. Por ello no es admisible que un sector se pueda irrogar la representación de la voluntad popular, para desconocer los resultados. Hacer lo contrario es ponerse al margen de la ley. Por un voto se ganan las elecciones, guste o no, ese resultado han sido reconocidos por los partidos democrativos, que son la mayoría del país y tambien por la comunidad internacional. Sus representantes perdieron las elecciones y no quieren aceptar su derrota.
Es indispensable que el Gobierno tenga la oportunidad y la tranqulidad de organizarse, de elegir bien a sus funcionarios, que sean probos e idoneos para los cargos, con hojas de vida no viculadas a la corrupción.
El gran objetivo que tienen los opositores vacadores, es deteriorar la economía y a partir de ello generar la agitacion de las calles y con ello el caos, condición para justificar y dar legitimidad al golpe, a la vacancia.
Los peruanos tenemos que estar claros, que lo avanzado no se debe destruir, aquello que significan pasos positivos hay que mejorarlo, la linea de base de donde arranca este gobeirno, debe conocerse, para exigirle mejorar esas cifras. Los gobiernos cualquiera sea su nivel, debe trabajar por resultados teniendo como punto de partida las lineas de base y cualquier evaluacion de los gobiernos, pasa por medir, por verifcar cuanto se avanzó o se cumplió en el período de gestion. Estamos cansados que los gobiernos que entran, no tienen definido su punto de partida y por ende adrede muchos de ellos no desean tenerlos, para no comprometerse a resultados cuantitativos y cualitivos, que sea de conocimiento de la poblacion.
Por: Mario Carrillo